Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Estados Unidos abandona a Europa
Agencia Uno

Estados Unidos abandona a Europa

Por: Roberto Pizarro Hofer | 21.02.2025
El término de la alianza política y militar entre EE.UU. y Europa, que había durado desde la 2ª. Guerra Mundial, representa una profunda transformación geopolítica en la escena internacional, que obligará a la autosuficiencia de Europa

Durante la segunda semana de febrero, los dos delegados de Trump a Europa, el vicepresidente estadounidense JD Vance y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, hicieron efectiva la voluntad de Trump de liquidar la histórica alianza transatlántica. Así, el componente más importante de la geopolítica política mundial ha llegado a su fin.

[Te puede interesar] Menos emisiones y en camino a ser carbono neutral: Aprueban mecanismo clave en la Ley Marco de Cambio Climático

El vicepresidente Vance, en la reciente Conferencia de Seguridad, realizada en Múnich, y a sólo una semana de las elecciones en Alemania, se atrevió a cuestionar la democracia alemana, rechazando el “cordón sanitario” impuesto al partido Alternativa para Alemania (AfD) y asociándolo a una supuesta merma de la libertad de expresión en Europa. No le importa a Vance la inocultable ideología nazi del AfD y tampoco a Elon Musk, quien la ha apoyado explícitamente.

Así las cosas, el vicepresidente no dudó en entrevistarse con la líder de AfD, Alice Weidel, y después, con el previsible futuro canciller socialcristiano, Friedrich Merz, aunque éste al menos cuestionó la intromisión de Vance en los asuntos internos de Alemania.

Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, rechazó el discurso de Vance, señalando que no aceptará que se entrometan en la democracia y elecciones de su país, mientras el candidato de los Verdes, Robert Habeck, fue un crítico más directo de la postura intervencionista estadounidense y su implícito respaldo al AfD, al señalar que Donald Trump, y su gobierno atacan “la comunidad de valores de Occidente", contrariando “el estilo de vida alemán, el estilo de vida europeo, lo que es contrario a nuestra Constitución"(El Mundo, 15-02-2025).

[Te puede interesar] Gendarme fue sorprendido con droga sintética en control policial, fue suspendido y apeló en tribunales: Fue rechazada

Por otra parte, en reunión de ministros de Defensa, el 13 de febrero, en Bélgica, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, manifestó que Estados Unidos no sería más responsable de la seguridad de Europa. Y reiteró la exigencia de Trump que los miembros de la OTAN deben gastar el 5% del PIB en defensa.

En cuanto a la guerra en Ucrania, el jefe del Pentágono fue categórico en señalar que el asunto se resolverá en conversaciones directas entre Donald Trump y Vladimir Putin. Y adelantó que Ucrania no recuperará todo el territorio en manos de Rusia y tampoco se le permitirá unirse a la OTAN lo que, según Hegseth, garantizaría que el presidente Putin nunca la ataque nuevamente.

Finalmente, Hegseth advirtió a los ministros de Defensa europeos que EE.UU. no participará con su fuerza militar en ningún eventual conflicto en el continente y, por tanto, Europa deben asumir su propia responsabilidad en la seguridad de sus países, fundamentando el planteamiento en el hecho que EE.UU. priorizará su creciente enfrentamiento con China.

El gobierno de EE.UU., al apoyar a sectores de la ultraderecha europea ha puesto en cuestión el consenso antifascista de la alianza transatlántica. Al mismo tiempo, al marginar a Europa de la negociación con Rusia sobre la paz en Ucrania, deja un manto de incertidumbre en torno a la seguridad europea.

[Te puede interesar] El descargo del presidente de la Cámara Baja: “Ya son 7 los parlamentarios investigados”

El término de la alianza política y militar entre EE.UU. y Europa, que había durado desde la 2ª. Guerra Mundial, representa una profunda transformación geopolítica en la escena internacional, que obligará a la autosuficiencia de Europa.