
¿Cumple tu empresa o pyme con la Ley REP?: Evita multas y recicla de acuerdo a la normativa
La Ley N°20.920 que establece Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje o Ley REP comenzó a regir hace más de un año, sin embargo, muchos negocios continúan sin cumplir con las medidas obligatorias que esperan reducir la generación de residuos.
Esta ley de reciclaje pretende que las empresas se responsabilicen de los envases y embalajes que producen, pero la participación de los negocios no ha sido la pronosticada.
Cumplimiento pendiente
Al respecto, Nelson Urra, gerente general de GIRO, corporación sin fines de lucro que se constituyó para implementar esta ley, explicó que para que el sistema funcione es fundamental que las empresas se hagan parte.
“Hoy existen cerca de un millón toneladas de envases y embalajes que llegan a manos de los consumidores todos los años sin dar cumplimiento a la Ley REP, lo que nos alienta a que sus empresas a cargo conozcan nuestra propuesta de valor y se adhieran al sistema para cumplir con las metas”, expresó.
Recolección colectiva
Con la finalidad de que esta iniciativa fuese puesta en funcionamiento de manera efectiva, se crearon los sistemas de recolección colectivos, corporaciones financiadas por varias empresas, cuyo objetivo es coordinar y financiar el reciclaje de envases y embalaje.
En el caso de GIRO, cuentan con más de 360 socios productores y con un mecanismo gratuito de recolección de residuos casa a casa en las comunas de Independencia, Recoleta, Quinta Normal, Huechuraba y Peñalolén, llegando actualmente a más de 140 mil habitantes y este 2025 estima llegar a más de 50 mil hogares, aumentando la cantidad de personas beneficiadas por este servicio gratuito.
Las empresas que no adhieran a algunos de estos sistemas colectivos y no cumplan con la normativa, se arriesgan a recibir multas de hasta 10.000 UTA (Unidad Tributaria Anual), además de sanciones y restricciones que podrían condicionar sus labores.
¿Qué empresas deben implementar la ley REP?
- Las empresas productoras o importadoras.
- Con categoría mayor a microempresa según el SII.
- Que introduzcan más de 300 kg de envases y embalajes al año.
Actualmente, los productos considerados por la Ley Rep son los envases y embalajes de plástico, cartón para líquidos, papel y cartón, vidrios y metales.