
Sismología habla de posibilidad de terremoto: Temblor 4,4 Richter se registra en Biobío y La Araucanía
Un sismo de menor intensidad, pero perceptible para la población, se registró la tarde de este lunes 17 de febrero en las regiones del Biobío y La Araucanía.
De acuerdo al Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile (CSN), el temblor ocurrió a las 14:01 horas y tuvo una intensidad de 4,4 en la Escala de Richter.
El epicentro se localizó a 24 kilómetros al sureste de Angol y tuvo una profundidad de 61 km.
Sismo perceptible
Por su parte, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), confirmó que el sismo fue percibido por la población.
Esto, porque entregó las siguientes intensidades en la Escala de Mercalli:
Región del Biobío
Chiguayante: III
Lota: III
Región de La Araucanía
Angol: IV
Renaico: IV
Collipulli: IV
Victoria: IV
Curacautín: III
Carahue: III
Posibilidades de terremoto mayor
En tanto, y en una noticia que preocupó un tanto a la población, el director del CSN Sergio Barrientos, aseguró que en Chile subieron las posibilidades de sufrir un terremoto de 8,0 en la Escala de Richter o mayor.
“Chile siempre está expuesto a la posibilidad de grande ocurrencia, no existe una metodología que permita para todos los sismos poder anticiparlos”, comenzó em diálogo con La Tercera.
“Pero dentro de lo que se conoce, uno puede decir que hay aproximadamente un temblor de magnitud 8 o superior cada 12 años en Chile”, añadió.
Es por eso que Barrientos aseguró que “entonces uno se pone a pensar, bueno el último terremoto importante que ocurrió en Chile es del 2015 de magnitud 8, de modo que uno podría pensar que la probabilidad sigue aumentando cada año que transcurran”.
“De hecho, en este momento yo diría que hay un poco más de 65% de probabilidades de que ocurra un sismo 8 o superior en el año que viene (2016)”, culminó.