
Kaminski ahora está bajo la lupa de Contraloría: Informe revela $200 millones en contratos por festival en Los Andes
El nombre de Francisco Kaminski volvió a quedar bajo la lupa tras la publicación de un informe de la Contraloría General de la República, que detectó eventuales irregularidades en las licitaciones del Festival Guatón Loyola de Los Andes.
Según reveló Chilevisión Noticias, la productora vinculada al comunicador habría accedido a información privilegiada y cerrado contratos con artistas antes de que se abriera oficialmente la licitación, tanto en la edición de 2017 como en la de 2018.
Ese año, la empresa Sin Frenos, ligada a Kaminski, ya había asegurado la participación de figuras como Ráfaga, Franco Simone y Álvaro Salas.
El informe agrega que, pese a que en 2018 Kaminski ya no figuraba como socio de la productora, Contraloría detectó nexos directos: las facturas de la empresa usaban la misma dirección de los pagos que él recibía como trabajador a honorarios en la Municipalidad de Los Andes, en el marco de las Fiestas Patrias de ese año, evento que tenía al festival como atractivo principal.
La investigación también constató que, además de la licitación central, el municipio firmó otros 11 contratos por trato directo con la productora para asegurar animadores, artistas y rostros de televisión, con un desembolso cercano a los $125 millones solo en la edición de 2018.
En total, entre 2017 y 2018, la productora recibió más de $200 millones.
El reporte apunta además a una maniobra posterior: los mismos socios de Sin Frenos crearon la empresa Kamaca Producciones, que ganó la licitación del festival en 2019, lo que a juicio del organismo fiscalizador sería una forma de ocultar la reiteración de contratos entre la municipalidad y los mismos responsables.
“¿Cree que la licitación estuvo hecha a la medida de esta empresa?”, le preguntaron a un dirigente local. Su respuesta fue elocuente: “No tengo pruebas, pero tampoco dudas”.
Pese a los hallazgos, la Municipalidad de Los Andes aseguró que no mantiene vínculos contractuales con Kaminski después de septiembre de 2018 y que no hay gestiones pendientes respecto a sus honorarios.
También precisaron que, aunque se abrió un sumario administrativo, no hubo sanciones para funcionarios municipales.