Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Ciudadanía no perdona campaña de las AFP contra Reforma de Pensiones: Récord de denuncias en CNTV
Captura de video

Ciudadanía no perdona campaña de las AFP contra Reforma de Pensiones: Récord de denuncias en CNTV

Por: Cristian Neira | 11.02.2025
El CNTV entregó el listado de denuncias de televidentes y nuevamente la campaña “Yo Quiero Elegir” de la Asociación de AFP contra la Reforma de Pensiones, fue acusada de mentir abiertamente en la pantalla chica, con récord de denuncias en su contra.

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV)  publicó el ránking de denuncias de televidentes en sus plataformas durante el mes de enero 2025, donde por cuarto mes consecutivo, la campaña “Yo Quiero Elegir” de la Asociación de AFP contra la Reforma de Pensiones se llevó el primer lugar.

Con 148 denuncias por parte de la ciudadanía, otra vez la campaña fue acusada no sólo de desinformar a la población, sino de mentir abiertamente en la pantalla chica, siendo emitido por los canales de TV pese a esto.

[Te puede interesar] CNTV sancionó a Canal 13 por transmitir tiroteo en Lo Valledor en horario protegido: Corte revocó sanción y descartó sensacionalismo

“Televidentes denuncian que se falta a la verdad y desinforma sobre las pensiones y el 6% adicional que está en discusión en el Congreso. Se miente que los fondos no serán suyos y que se les quitará la propiedad sobre ellos”, describe el CNTV.

Estas casi 150 denuncias representan el número más alto en sus cuatro meses de emisión. En diciembre sumó 15, en noviembre 59 y en octubre, cuando se estrenó y causó indignación, recibió 16, debido a que fue mostrada en los últimos días de ese mes.

Reforma de Pensiones aprobada, pese a ellos

Recordar que el pasado 29 de enero y pese a la insistente campaña de la Asociación de AFP, el Congreso aprobó la esperada Reforma de Pensiones que busca dar solución a las bajísimas jubilaciones que perciben hoy en día los adultos mayores.

Beneficiará a 2,8 millones de jubilados y jubiladas, e incluye cambios estructurales en el sistema de pensiones al consagrarse como mixto en conjunto con la creación del Seguro Social, además de incorporar por primera vez una cotización extra del empleador y un componente que viene a equiparar pensiones entre hombres y mujeres.

La Reforma tiene cara de mujer. Recuerden por favor a ese integrante de su familia, a esa vecina, a esa mujer trabajadora que nunca tuvo contrato, a quienes han vivido su vejez en la pobreza producto de un sistema injusto que no los veía, que les decía a las mujeres que tenían lagunas y que por eso no merecían una pensión digna", declaró el Presidente Boric en cadena nacional ese día.

[Te puede interesar] Ministros presidenciables: Tras reforma de pensiones, Marcel y Jara se suman a Tohá como posibles nombres para el oficialismo