Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Contraloría exige corregir: Iquique entregó permisos de obra en zonas inundables por marejada o tsunami
Marejadas en Iquique. Foto: Agencia UNO.

Contraloría exige corregir: Iquique entregó permisos de obra en zonas inundables por marejada o tsunami

Por: María del Mar Parra | 04.02.2025
Decenas de permisos de obra entregados desde 2022 en Iquique podrían invalidarse luego de que la Contraloría detectara que se entregaron sin tomar en cuenta la delimitación de zonas de riesgo de inundación por tsunamis o marejadas.

Cerca de 60 permisos de obra entregados para construir edificios en Iquique podrían quedar anulados luego de que Contraloría descubriera que estos no respetaban las zonas en riesgo de inundación por tsunamis o marejadas.

El dictamen de Contraloría tiene en alerta a la industria inmobiliaria en la zona, ya según datos recogidos por el Diario Financiero, al menos 21 grandes proyectos inmobiliarios peligran y tendrían que detener sus construcciones si ven invalidados sus permisos.

[Te puede interesar] Roedores nativos desaparecieron de Chile central y ahora los zorros chilenos dependen de comer conejos europeos

El pronunciamiento del órgano contralor se dio a raíz de denuncias de la fundación Defendamos la Ciudad, que apuntaban por “corrupción o ineptitud” a la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Iquique, por la entrega de estos permisos incumpliendo normativas de ordenamiento territorial de la comuna.

[Te puede interesar] Impiden terminar edificio de 195 departamentos a medio construir en humedal de Los Molles

Específicamente, varios de los permisos entregados desde mitad de 2022 en adelante no tomaban en cuenta las zonas identificadas como de riesgo de inundación, según el Plan Regulador Intercomunal Costero de Tarapacá, que rige desde 2022.

[Te puede interesar] Terremoto en Primer Plano: Abrupta renuncia Patricia Maldonado provoca reacción de JC Rodríguez

El abogado de Defendamos la Ciudad, Enzo Morales, solicitó que se entregaran los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado y a fiscalía para que se puedan investigar las responsabilidades y motivaciones del caso.

Municipalidad de Iquique responde

Desde la Dirección de Obras Municipales de Iquique, organismo que entregó los permisos, explican que las irregularidades responden a un período en que se generó un vacío legal tras la entrada en vigencia del plan regulador costero y la delimitación de las zonas de riesgo.

El director municipal de la comuna, Sergio Gracía, ha declarado que se está siguiendo el procedimiento para cumplir con la decisión de la Contraloría, y que son cerca de 60 los permisos que podrían invalidarse. Sostuvo que desde la municipalidad se están contactando con los vecinos y propietarios afectados, que podrán reclamar o iniciar alguna acción.

También declaró que los permisos entregados en esos momentos corresponden en buena parte a actividades comerciales impulsadas por el fin de la pandemia.

Riesgo de inundación

Como país costero y sísmico, Chile es un país propenso a sufrir marejadas y tsunamis, y en los últimos años especialistas han alertado sobre la falta de ordenamiento territorial en las costas del país, que han posibilitado construir viviendas y comercios en zonas donde podrían sufrir daños por este tipo de fenómeno, que va en aumento con el cambio climático.  

Académicos y organizaciones han hecho un llamado a que avance la tramitación del proyecto de Ley de Costas, que propone un ordenamiento territorial costero tomando en cuenta tanto las actividades humanas que se desarrollan como los ecosistemas como dunas y humedales, que protegen a la población ante las marejadas.