Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Ministra Orellana confía en construir mayoría política para aborto legal y confirma ingreso de proyecto para 2025
Fotografía: Agencia Uno

Ministra Orellana confía en construir mayoría política para aborto legal y confirma ingreso de proyecto para 2025

Por: Matias Rojas | 03.02.2025
La secretaria de Estado señaló que una vez que Contraloría termine de tramitar el reglamento de las tres causales, el Ejecutivo ingresará la iniciativa al Congreso, pese a no contar con los votos necesarios para su aprobación.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, confirmó que el gobierno ingresará el proyecto de aborto legal durante 2025, después de que Contraloría finalice la tramitación del reglamento de las tres causales.

En entrevista con El Desconcierto, la secretaria de Estado detalló que la agenda legislativa del Ministerio de la Mujer para este año se enfocará en tres ejes principales: la agenda de sala cuna, el aborto legal y la reforma a la sociedad conyugal.

Sin embargo, el panorama para la aprobación del proyecto no es alentador. Desde la Democracia Cristiana hasta Republicanos han manifestado su rechazo a la iniciativa, incluso el diputado del Frente Amplio, Roberto Celedón, se ha expresado en contra.

[Te puede interesar] Antonia Orellana, ministra de la Mujer: “La reforma de pensiones se hace cargo de mitigar tanta desigualdad laboral entre hombres y mujeres”

Frente a este escenario, la ministra Orellana recordó casos anteriores donde se lograron avances en materia de derechos pese a no contar inicialmente con el apoyo parlamentario necesario. "Hay que recordar que para el matrimonio igualitario tampoco estaban los votos. Cuando la Presidenta Bachelet, que tenía mayoría parlamentaria, presentó el proyecto de tres causales tampoco estaban los votos", señaló.

En esa línea, la titular de la cartera enfatizó que "en general, en la historia legislativa los avances para las mujeres nunca han tenido ex-ante una mayoría, sino que se van construyendo".

[Te puede interesar] Vlado Mirosevic (PL): "La eutanasia se transformará en ley antes que termine el gobierno de Boric"

[Te puede interesar] Aymaras de Tarapacá luchan en tribunales contra expansión de mina Collahuasi, tercera más productiva de Chile