Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Agencia Uno

VIDEO| Puma y su cría estarían merodeando sectores habitados de El Arrayán: Sepa qué hacer si ve uno

Por: El Desconcierto | 21.01.2025
Vecinos cada vez más han invadido los hábitats donde los animales silvestres vivían tranquilamente. Es por eso que, en zonas altas de la capital, como El Arrayán, es más común los avistamientos de puma, como el que merodea y ha atacado mascotas. Testigos aseguran que anda con su cría.

Vecinos que llegaron a vivir a la zona alta de El Arrayán en la Región Metropolitana, aseguran haber visto a un puma y su cría merodeando el sector, donde incluso uno dice que atacó a sus mascotas.

El sector, emplazado en la precordillera de Santiago y al cual el ser humano ha llegado a instalar sus casas, siempre ha sido hábitat natural de estos animales silvestres, por lo que cada vez hay más avistamientos.

“Hay gente que lo ha visto y anda con un cachorro. Hay una mascota muy mal herida en su cabeza y desde el SAG me dicen que, si bien son mordeduras claras, si no hay videos o fotos del puma, ellos no pueden venir”, dijo un vecino al matinal de CHV ‘Contigo en la Mañana’.

[Te puede interesar] Aumenta avistamiento de pumas en Lo Barnechea: SAG enseña a arrieros a convivir con ellos

¿Qué hacer si me encuentro con un puma?

Son diversos los consejos que se entregan cuando se anda en la vida silvestre y se ve un puma o si se vive en zonas que son su hábitat y aparecen. Acá te dejamos los más relevantes:

  • Hágase ver lo más grande posible: No se acerque al puma, mantenga la calma, mire hacia el puma y levante los brazos para buscar aparentar ser lo más grande posible.

  • Dele siempre al puma una oportunidad para salir: No lo acorrale. La mayoría de estos felinos grandes son calmos y tratan de evitar la confrontación. Retroceda lentamente y asegúrese de generarle una vía de escape.

  • No huya: El huir puede desencadenar en un ataque desde atrás (se genera una imagen de presa en estos depredadores)

  • Recoja a los niños (si los hubiera): Para que no cunda el pánico y para que no corran. Aunque puede ser difícil, recogerlos sin agacharse y sin darle la espalda al puma. No se agache o se ponga en cuclillas, ya que una persona en cuclillas o agachada puede parecerse mucho a una potencial presa de 4 patas.

  • Si el puma se aproxima, sea agresivo: Los pumas suelen atacar mediante el uso de la emboscada. Pero cuando un puma es visto, puede decidir atacar a su presa (es decir, usted) en ese momento. Trate de aparentar ser amenazante, agite los brazos, camperas, palos, grite, etc.

  • Tire palos y piedras: Si lo anterior no asusta o amedrenta al puma cuando se acerca, tire piedras, palos, ramas, lo que esté a mano. La investigación ha demostrado que el comportamiento agresivo de la supuesta presa, puede frustrar un ataque de estos felinos.