Síguenos en: Google News
Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Liberan tóxicos al aire y shockean a la fauna: El impacto de los fuegos artificiales en el ambiente
Show de fuegos artificiales en Chile. Foto: Agencia UNO.

Liberan tóxicos al aire y shockean a la fauna: El impacto de los fuegos artificiales en el ambiente

Por: María del Mar Parra | 01.01.2025
Aves que abandonan sus nidos y lobos marinos que abandonan sus colonias en plena época reproductiva, y un marcado deterioro en la calidad del aire. Estas son algunas de las consecuencias que dejan los fuegos artificiales en el medio ambiente y la salud, llamando a cuestionar esta tradición de Año Nuevo.

Son una tradición de Año Nuevo cada vez más cuestionada: los fuegos artificiales no solo perturban a las mascotas que viven en las ciudades, sino que también dañan y estresan a la fauna silvestre y emiten contaminantes que son nocivos para las personas.

[Te puede interesar] Otra víctima de perros que circulan en la naturaleza: Convierten a zorros en “zombies” al pegarles sarna

Al estallar en el aire, los fuegos artificiales liberan finísimas partículas, polvos, colorantes, metales, químicos y humos. Dentro de unas pocas horas, empeoran exponencialmente la calidad del aire de la ciudad, causando un efecto similar al que genera el tráfico intenso.

[Te puede interesar] Vecinos de Pirque abandonaron casas por erosión del río Maipo y demandan a empresas de extracción de áridos

La Agencia Ambiental Alemana ha calculado, por ejemplo, que durante el Año Nuevo en dicho país, los fuegos artificiales emiten toneladas de material particulado en unas pocas horas: la misma contaminación que generan dos meses de tráfico en una carretera.

[Te puede interesar] Crece preferencia por árboles de navidad naturales y reciclados: Ovalle tiene el más grande del mundo

Estudios en la India, donde se encuentran algunas de las ciudades más contaminadas del mundo, han detectado que los fuegos artificiales emiten partículas menores a 2,5 micras, o lo que se llama Material Particulado ultrafino (MP2,5). Estas partículas son sumamente peligrosas ya que por su pequeño tamaño pueden atravesar incluso los tejidos de los órganos.

Estas partículas aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiorrespiratorias y pulmonares, además de estar ligadas al deterioro neurológico, problemas en recién nacidos y millones de muertes prematuras por año en todo el mundo.

¿Cómo afectan los fuegos artificiales a los animales?

Los fuegos artificiales generan estrés, aturdimiento y exponen a la fauna nativa a contaminantes. En Chile y en el hemisferio sur, esto ocurre justo en la época de verano, en que muchas especies están en período reproductivo o migratorio.

Especialistas han ligado el estrés por fuegos artificiales a abortos prematuros en mamíferos nativos y a muertes en aves por estrés, además de cambios de comportamiento que a la larga pueden perjudicar la supervivencia de ciertas especies.

El impacto en las aves ha sido el más estudiado, y una investigación holandesa detectó en 2011 movimientos masivos de aves que huían del ruido de la pirotecnia en Año Nuevo, y seguían volando lejos del ruido hasta 45 minutos después de terminados los fuegos artificiales.

Un estudio de la Universidad de Concepción también develó el impacto en lobos marinos. Se detectó que durante el evento pirotécnico de Año Nuevo y hasta el día siguiente, los lobos de la colonia reproductiva más importante de la especie en la zona abandonaron su islote en plena época de reproducción, retornando el 2 de enero.

Ante la creciente evidencia sobre el impacto de esta tradición en el ambiente y la salud, ecologistas del mundo han recomendado preferir los shows lumínicos que se hacen con drones, y que no emiten contaminantes ni ruidos tan fuertes.