Bombero porteño fue suspendido por cuestionar transparencia de institución en RRSS: Suprema confirmó decisión
Un bombero de Valparaíso fue suspendido por 60 días después de realizar una publicación en Facebook criticando una decisión del Comandante del Cuerpo de Bomberos.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, en su mensaje, visible solo para sus contactos, expresó su desacuerdo con que un voluntario no fuera incluido en un equipo de rescate técnico de alta especialización, conocido como GRIMP.
Además, llamó a sus compañeros a elegir dirigentes que prioricen "la Patria, la ciudadanía y los valores por sobre intereses personales".
Esta publicación fue considerada por la institución como una falta disciplinaria, ya que, según sus normas, los bomberos deben evitar comentarios públicos que afecten el prestigio de la organización o que no sigan el conducto regular para expresar inquietudes.
La sanción fue respaldada por el Tribunal Superior de Disciplina del Cuerpo de Bomberos, que señaló que el mensaje rompió con las reglas internas establecidas en su estatuto y en una circular sobre el uso adecuado de redes sociales.
El bombero presentó un recurso para anular esta sanción, argumentando que sus comentarios estaban protegidos por el derecho a la libertad de expresión.
La Corte de Apelaciones de Valparaíso le dio la razón inicialmente, declarando que sus críticas no eran ofensivas y que estaba ejerciendo su derecho a opinar.
Sin embargo, el caso llegó a la Corte Suprema, que finalmente rechazó el recurso.
El máximo tribunal decidió que la sanción fue legítima y que la institución actuó dentro de sus facultades al imponerla.
Según la Corte, las normas internas del Cuerpo de Bomberos no violan derechos fundamentales, ya que están diseñadas para mantener la disciplina y proteger la imagen de la organización.
Además, destacó que el bombero no utilizó los canales adecuados para plantear su desacuerdo, lo que justificó la medida disciplinaria.