
Nueva autopista AVO II cumple 7% de avance: Beneficiará a 4 comunas y reducirá 25 minutos de viaje
Un 7% de avance cumplió la nueva autopista subterránea Américo Vespucio Oriente II (AVO II), la pista de 5,2 km de extensión que recorrerá las comunas de La Reina, Ñuñoa, Macul y Peñalolén, beneficiando a cerca de 660 mil personas y reduciendo en 25 minutos el tiempo de viaje.
Se estima que los trabajos de la obra finalicen en 2028, facilitando el trayecto de los 3 mil vehículos que transitan por el sector cada hora.
Con una inversión de US$815 millones, el tramo subterráneo promete solucionar los problemas de conectividad de parte de la zona oriente, reduciendo de 30 a 5 minutos los viajes.
El túnel contempla una profundidad de 23 a 24 metros, bajo la Línea 4 del metro, habilitando 3 pistas por sentidos.
Por otro lado, en su superficie se incorporarán 7,1 hectáreas de mejoras urbanas como en plazas, áreas verdes, ciclovías, circuitos peatonales, mobiliario urbano, zonas de juegos infantiles, piletas de agua e iluminación, entre otras obras.
Se calcula que para este año cerca de 7 mil empleos generará la construcción de AVO II, alcanzando un peak de 18 mil.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, monitoreó el pasado miércoles los trabajos de construcción, junto al delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, los alcaldes de las comunas de La Reina, Peñalolén y Macul, además del director general de Concesiones del MOP, Juan Manuel Sánchez y el gerente general del Grupo Costanera, Diego Savino.