
Empresas de telecomunicaciones obligadas a descontar en boletas a afectados por sistema frontal
Debido a lo establecido en la normativa, este jueves, la Asociación Chilena de Telecomunicaciones (ChileTelcos) anunció que realizarán descuentos en las boletas a los afectados por el corte de energía eléctrica provocado por el sistema frontal, que imposibilitó el uso de los servicios contratados otorgados por las empresas de telefonía, internet o cable.
Las empresas que harán el descuento son Entel, Claro, Movistar y VTR, y este se verá reflejado automáticamente en las próximas boletas.
A través de un comunicado, el gremio exprexó que "en cumplimiento de la Ley General de Telecomunicaciones, las operadoras agrupadas en ChileTelcos harán los descuentos correspondientes por los días que no pudo prestarse el servicio, el que se verá reflejado de manera automática en las boletas”.
El gremio destacó el servicio de roaming durante la emergencia climática, que pese al "daño a la infraestructura móvil", se minimizaron "las áreas que quedaron sin servicio”.
¿Qué establece la normativa?
La tarifa deberá descontarse mensualmente si excede más de 6 horas en un día (24 horas) o de 12 horas continuas o discontinuas en un mes, siempre que la suspensión del servicio no sea causada por el cliente.
Cuando el no funcionamiento o alteración del servicio exceda las 48 horas continuas o discontinuas en un mismo mes, el proveedor deberá indemnizar al cliente con el triple del valor de la tarifa diaria por día se suspensión, siempre que la interrupción del servicio no sea causada el consumidor.
Si eres cliente pospago, los descuentos e indemnizaciones serán incluidos en la próxima boleta, mientras que para los prepago, las compensaciones se deben realizar en un plazo máximo de 72 horas una vez finalizada la suspensión o interrupción del servicio.
Foto: Agencia Uno.