Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Algo huele mal: Exposición trae arte plástico hibrido con revistas deportivas y fotos familiares
Exposición "Algo huele mal, algo está pasando" - Fotografía: Cedida

Algo huele mal: Exposición trae arte plástico hibrido con revistas deportivas y fotos familiares

Por: Matias Rojas | 08.08.2024
La muestra conjunta de Andreas Von Gehr y Tomás Bravo Droguett explora nuevas dimensiones del arte contemporáneo a través de la yuxtaposición de sentidos y símbolos. La muestra se inauguró el 3 de agosto y permanecerá abierta hasta el día sábado 31 de agosto en la Galería 1712.

La exposición "Algo huele mal, algo está pasando" se centra en las narrativas visuales de Andreas Von Gehr y Tomás Bravo Droguett, quienes exploran nuevas dimensiones del arte contemporáneo mediante la yuxtaposición de sentidos y símbolos.

La muestra se inauguró el día sábado 3 de agosto y permanecerá abierta hasta el día sábado 31 de agosto en la Galería 1712.

A través de esta muestra, se invita al público a examinar cómo se configura nuestra construcción cultural, desentrañando múltiples capas de significado en nuestro entorno visual.

[Te puede interesar] Repudio por mensajes transfóbicos de profesor de la PUCV transmitidos por Youtube: Piden sanciones

La combinación de motivos locales con iconografía global refleja las tensiones y contradicciones de la historia y la cultura latinoamericana, proporcionando un espacio para reflexionar sobre la identidad y la percepción cultural.

Por un lado, Andreas Von Gehr cuestiona la legitimidad de las disciplinas artísticas tradicionales mediante una hibridación que fusiona pintura, fotografía y recursos digitales.

Al utilizar iconografías reconocibles, transforma elementos del imaginario colectivo en alegorías políticas y sociales que reflejan la compleja historia de Chile y Latinoamérica.

[Te puede interesar] Federación expulsó a sindicato de pescadores artesanales de Horcón: Corte dice que es ilegal

Su proceso artístico, influenciado por la cultura cibernética, interpela y modifica profundamente nuestra percepción de la realidad, generando un diálogo constante entre lo familiar y lo innovador.

Por otro lado, Tomás Bravo Droguett emplea la pintura para desarrollar escenas que permiten múltiples lecturas, liberándose de sus contextos originales para formar relatos inesperados.

Su estilo "protonarrativo" explora cómo algunas imágenes pueden generar interpretaciones diversas y narrativas enigmáticas. Su experiencia con la gráfica, los dibujos animados y los cómics se refleja en su capacidad para crear escenarios sugestivos que cuestionan las narrativas convencionales.

La muestra podrá visitarse previo agendamiento vía DM a su cuenta de instagram @galeria1712 o por su correo electrónico [email protected]

[Te puede interesar] Politólogo y crisis por falta de luz: "Uno esperaría una voz más dura de la oposición"