Oportunidad de capacitación para maestros de la construcción con más de 200 charlas de expertos

Oportunidad de capacitación para maestros de la construcción con más de 200 charlas de expertos

Por: Matias Rojas | 27.06.2024
En su duodécima versión, la Gran Feria de Capacitación 2024 vuelve convertida en el mayor encuentro de maestros de la construcción de Latinoamérica. Una instancia gratuita que se desarrollará entre el 22 y 24 de agosto, y dispondrá de más de 80 stands y alrededor de 200 capacitaciones.

Los maestros de la construcción son el pilar de un sector que, a pesar de los desafíos recientes, sigue ofreciendo un sinfín de oportunidades laborales. Con salarios que pueden alcanzar hasta los $900.000 mensuales, sin embargo, la industria no está exenta de desafíos, como la reducción de inversiones y la complejidad en la obtención de permisos.

Por lo que la necesidad de estar constantemente capacitándose y perfeccionándose en el rubro es una necesidad para estos trabajadores. Es por que la Gran Feria de Capacitación 2024 se perfila como el evento cumbre para maestros de la construcción en Latinoamérica.

En su duodécima edición, abrirá sus puertas de forma gratuita a los miles de asistentes que lleguen al Centro Cultural Estación Mapocho, del 22 al 24 de agosto, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas. Este año, además de su reconocido formato presencial, se expandirá virtualmente con actividades paralelas en Perú y Colombia.

[Te puede interesar] Desde la cárcel Jadue acusa a Matthei de instrumentalizar "la lucha contra el narcotráfico"

Especialización

Un evento que tiene como fin proporcionar herramientas clave para que profesionales del sector continúen su especialización, entre las que se incluye un amplio programa con más de 200 charlas y capacitaciones teóricas, impartidas por expertos en áreas como gasfitería, albañilería, obra gruesa, electricidad y pintura, así como en temas de innovación y sostenibilidad.

Además, se realizarán talleres prácticos, se facilitarán espacios de networking, y se presentarán más de 80 stands con innovaciones de marcas líderes, junto con la entrega de certificaciones reconocidas.

[Te puede interesar] Representante legal de Lippi arriesga cárcel tras no contestar oficio del Sernac: 3 mil reclamos

Certificaciones

Las certificaciones, en disciplinas como gasfitería, electricidad e instalación de paneles fotovoltaicos, serán otorgadas por Inacap, reafirmando su apoyo al evento y enriqueciendo las capacitaciones con contenido de vanguardia. La información detallada sobre la programación y las certificaciones estará disponible en breve en el sitio web oficial del evento.

En la edición anterior, la feria congregó a más de 14,000 asistentes presenciales y 96,000 participantes en línea, provenientes de distintos puntos de Latinoamérica. Para este año, se anticipa una asistencia de 20,000 personas en el lugar y más de 150,000 asistentes virtuales, marcando un hito en la historia del evento y consolidando su posición como el encuentro más importante en el mundo de la construcción en la región.

[Te puede interesar] A días de que suba el sueldo mínimo: ¿Cuándo es el reajuste y a cuánto asciende?