
La NASA llega al Maule con ambicioso proyecto que monitorea en tiempo real la calidad del aire
La Región del Maule captó la atención de la comunidad científica luego de ser seleccionada por la NASA para encabezar una inédita iniciativa cuyo objetivo será mejorar la medición y el pronóstico de la calidad del aire.
Se trata de una alianza con investigadores del Centro de Investigación en Tecnologías para la Sociedad (C+) de la Universidad del Desarrollo, cuyo proyecto titulado “Scaling Data Fusion Tools to Support Local Air Quality Managers in Latin America” tendrá a Talca como anfitrión.
La iniciativa propone la utilización de tecnología para monitorear en tiempo real los niveles de contaminantes atmosféricos como material particulado fino (PM2.5), dióxido de nitrógeno (NO₂) y ozono (O₃), todos altamente dañinos para la salud respiratoria.
Para la detección de la calidad del aire se utilizarán datos satelitales, mediciones locales y modelos globales.
Esta información instantánea podrá ser cruzada con indicadores de salud pública facilitando la identificación de las zonas más afectadas, a modo de orientar políticas ambientales que refuercen la protección de sus habitantes.
“Este proyecto pondrá a la región del Maule en el mapa internacional del monitoreo atmosférico, combinando tecnología satelital de NASA con datos locales para proteger la salud de nuestras comunidades”, destacó Sebastián Diez, investigador del proyecto.
Desde la NASA destacaron las condiciones geográficas de Chile, específicamente de la Región del Maule, junto a su capacidad académica y técnica.