Con fallo judicial familia de niño con TEA obliga a Isapre a cubrir sus prestaciones médicas

Con fallo judicial familia de niño con TEA obliga a Isapre a cubrir sus prestaciones médicas

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 26.06.2024
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ha resuelto que la Isapre Cruz Blanca ajuste sus planes de salud para igualar las coberturas de tratamientos de salud mental a las de salud física, en respuesta a un recurso de protección presentado por la madre de un niño con autismo.

Una madre en Antofagasta ha logrado un cambio significativo para la salud mental de su hijo con autismo después de que la Corte de Apelaciones aceptara su reclamo contra la Isapre Cruz Blanca.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, ella denunció que el plan de salud de su hijo tenía coberturas limitadas para tratamientos importantes como la fonoaudiología y la terapia ocupacional, los cuales son esenciales para su condición.

Mientras que la cobertura para tratamientos físicos era más amplia y sin límites, los servicios de salud mental tenían un tope mucho menor, lo que ella consideró injusto y discriminatorio.

[Te puede interesar] Paciente al que dejaron gasa tras operación de apendicitis será indemnizado con $24 millones

La Isapre Cruz Blanca, por su parte, defendió su plan de salud diciendo que seguía las leyes actuales y no había hecho nada ilegal.

Sin embargo, admitieron la necesidad de hacer cambios y se comprometieron a ajustar las coberturas para que los tratamientos de salud mental se equiparen con los de salud física.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta basó su decisión en la ley chilena que dice que todos los tratamientos de salud mental deben tener el mismo acceso y condiciones que los tratamientos físicos.

[Te puede interesar] Excarabineros condenados a 16 años por homicidios en 1973: Familias de fallecidos recibirán mil millones

Condenaron cualquier tipo de discriminación en las coberturas de salud, señalando que esas diferencias no tienen lugar en los contratos de salud.

Gracias a esta decisión, la Isapre deberá ajustar su plan de salud para garantizar que las terapias y tratamientos de salud mental, especialmente para niños con condiciones como el autismo, sean tan accesibles como los tratamientos físicos.

[Te puede interesar] Apoyo a aborto libre sube más de 20%: Estudio del CEP demuestra revelador cambio en 25 años