470 mil millones y un incremento de 6% respecto al año pasado dejó Cyber Day 2024

470 mil millones y un incremento de 6% respecto al año pasado dejó Cyber Day 2024

Por: Nicole Donoso | 26.06.2024
Se incluyeron 70 nuevos sitios y las categorías más populares fueron calzado y accesorios, hogar, vestuario, salud y belleza, deportes y outdoor, y tecnología.

El reciente Cyber Day 2024 ha establecido un nuevo récord en el comercio electrónico chileno, generando ventas por un total de $470 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 6% en comparación con el evento del año anterior.

Este éxito fue reportado por el departamento de Research & Analytics de IPG Mediabrands Chile, quienes destacaron la relevancia y las lecciones aprendidas para futuras campañas de marketing digital.

[Te puede interesar] Tensa jornada en Bolivia: Militares no lograron tomar el poder y acusan "autogolpe" de Arce

El evento, que se llevó a cabo los días 3 al 5 de junio, atrajo a una amplia gama de marcas y consumidores, con la participación de 777 marcas y 737 ecommerce de empresas, además de 40 fundaciones.

Se incorporaron 70 nuevos sitios, ampliando aún más la diversidad de ofertas disponibles para los consumidores chilenos.

Las categorías más populares durante el Cyber Day 2024 incluyeron calzado y accesorios, hogar, vestuario, salud y belleza, deportes y outdoor, y tecnología.

Según Juan Pablo Cortes, Ecommerce & Experience Lead de Kinesso Chile, "los resultados de este cyber refuerzan la importancia cada vez mayor del canal digital en el mercado. Vemos un aumento fuerte en categorías típicamente de venta presencial como supermercados y farmacias, y se espera que sigan creciendo año contra año”.

[Te puede interesar] Efecto ambiental del alza de la luz: Pasar de calefacción eléctrica a parafina, leña y gas

Durante los tres días del evento se registraron aproximadamente 54 millones de transacciones y más de 100 millones de visitas a los sitios web participantes.

Las horas de mayor actividad de compras fueron de 10:00 AM a 12:00 PM y de 09:00 PM a 11:00 PM, evidenciando el alto nivel de participación y consumo durante todo el día.

El análisis de las tendencias reveló un notable crecimiento en sectores como alimentos y fast food a domicilio con un aumento del 35%, supermercados con un 31%, farmacias con un 24%, y turismo con un 20% respecto al Cyber Day anterior.

Andrea Poblete, Head of Performance de Kinesso, enfatizó la importancia de la segmentación del mercado y la comunicación efectiva con los clientes existentes: "trabajar con la base de clientes es crucial, ya que no hay tiempo para awareness; todo se enfoca en la conversión".

El informe detalló que el 60% de los visitantes a los sitios web del Cyber Day eran mujeres, principalmente en el rango de edad de 25 a 30 años.

Las regiones Metropolitana, Valparaíso, Biobío y Antofagasta lideraron en número de visitas, con Ñuble destacando por un impresionante aumento del 41% comparado con el año anterior.

[Te puede interesar] 90 músicos deleitarán a asistentes en "Cine Sinfónico" con melodías de Star Wars y Harry Potter