Con huerto y paneles solares, colegio en Puerto Varas estrena “aula viva” al aire libre

Con huerto y paneles solares, colegio en Puerto Varas estrena “aula viva” al aire libre

Por: Florencia Leniz | 17.06.2024
Para promover la economía y el manejo sustentable de los recursos naturales en los estudiantes, inauguraron en Puerto Varas una innovadora sala de clases al aire libre que cuenta con una deshidratadora solar, un panel solar y un contenedor de aguas lluvias.

Cultivarán sus propios vegetales y trabajarán con semillas donadas por guardadores: los estudiantes del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Varas aprenderán sobre la gestión responsable de los recursos en su nueva sala de clases al aire libre

La nueva "aula viva" cuenta con un huerto escolar comunitario sustentable, equipado con una deshidratadora solar, un panel solar que alimenta el sistema de riego por goteo y un contenedor de aguas lluvias.

A través de la experiencia los alumnos  aprenderán sobre la biodiversidad, el ciclo de vida de las plantas y la gestión responsable de los recursos hídricos. Además, el trabajo con semillas donadas por guardadores locales no sólo enseñará técnicas de cultivo, sino también el valor de la comunidad y la colaboración en la conservación de especies vegetales.

[Te puede interesar] Vecinos fiscalizarán la contaminación en Santiago: Empieza a funcionar red de ciencia ciudadana

Todo esto es parte de la línea educativa del establecimiento que cuenta con la certificación medioambiental otorgada por el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) que fomenta la incorporación de temas ambientales en el área pedagógica.

[Te puede interesar] Avanzando la desertificación: Cómo nuestra desconexión alimenta la sequía

El proyecto fue financiado gracias a los aportes del Gobierno Regional de Los Lagos y el centro de padres del Colegio Inmaculada Concepción Puerto Varas. 

Foto: Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Varas