
Caso de lobby en Suprema complica a Desbordes (RN) en medio de su campaña por Santiago
A cinco años de que estallara el caso denominado Operación Topógrafo —que consistía en espionaje a periodistas y miembros del Ejército autorizado de forma irregular—, las esquirlas siguen afectando al mundo judicial y político. En esta ocasión, el expresidente de RN y actual candidato a alcalde por Santiago, Mario Desbordes, se vio involucrado luego de que Ciper revelara chats que lo sitúan en un caso de lobby a favor de la ministra de la Corte Suprema, María Teresa Letelier.
Según dio a conocer el medio de investigación, en el celular del exjuez de la Corte de Apelaciones Juan Poblete (quien autorizó de forma irregular la intercepción de las conversaciones del periodista Mauricio Weibel y otro profesionales), se encontraron chats con Desbordes en que se hablaba sobre la nominación de Letelier a la Suprema.
El 14 de marzo de 2021 Poblete le escribió a Desbordes el siguiente mensaje:” Espero que vaya mi mejor amiga (a la quina de candidatos al cargo) María Teresa Letelier Ramírez, quien ha figurado para fiscal Jud Suprema, lo que llevó a un tremendo sismo de un grupo de más de 20 años. Es de centro derecha, dispuesta a trabajar y ayudar. Querida por todas, además, de ser una mujer muy aceptada y estupenda”.
[Te puede interesar] Observatorio por política cultural de Boric: Mejoran platas pero poco avance legislativo
A dicho mensaje, Desbordes contestó: “Aboyémosla entonces”.
En los días y meses posteriores ambos intercambiaron mensajes hablando del tema. Poblete le insistió en los atributos de Letelier para llegar al cargo, mientras que el exministro y exsenador le explicaba que estaba tratando de cuadrar los votos para que la nominación prosperara.
Efectos en campaña
Ante la polémica, Desbordes optó por bajar el perfil a la situación descartando cualquier irregularidad en el proceso.
En conversación con El Mercurio, el exministro afirmó que “aquí lo que hay es un proceso normal de nombramiento de un ministro de la Corte Suprema, don luego de que esto pase por la Corte y el Gobierno lo mande al Senado, empieza la parte política, donde hay que juntar los votos para esa designación. Es absolutamente normal que un presidente de partido ayude a cuadrar los votos en el Senado”.
Por su parte, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), emplazó a Desbordes —que será su contrincante en la elección de octubre— a responder a Santiago y el país por “su eventual involucramiento en hechos de corrupción ante el Poder Judicial y particularmente en el nombramiento de jueces”.
[Te puede interesar] El historial de maltrato y acoso laboral que complica a precandidata de Chile Vamos a La Florida
La jefa comunal, en esa línea, fue más allá en su crítica y aseguró que “estos son hechos gravísimos que deberán, por tanto, explicarse porque son de los mismos elementos que hemos visto que se acusa a Hermosilla y, por tanto, son elementos que tienen que ser aclarados. En ningún lugar queremos a alguien que tenga conductas de corrupción”.
Desbordes, por su parte, respondió al emplazamiento de Hassler en duros términos acusando “descaro gigantesco” de la alcaldesa comunista.
“Hassler tiene un descaro gigantesco y un nivel de suciedad increíble cuando lanza estas declaraciones. Ella sabe perfectamente que acá no hay corrupción, cero (...) Lo que señala Hassler es un nivel de bajeza que superó todo límite. Ella tiene un tejado de vidrio del porte de una catedral, pero yo no quiero llevar esto a una pelea en el barro”, señaló Desbordes.