Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Argentina se queda sin gas por alta demanda en plena ola de frío y complica suministro para Chile
Foto: Agencia Uno

Argentina se queda sin gas por alta demanda en plena ola de frío y complica suministro para Chile

Por: Nicole Donoso | 03.07.2025
El aumento del consumo de gas en Argentina por las bajas temperaturas ha generado tensión en su red de distribución. Aunque en Chile no se han reportado cortes, algunas empresas con contratos flexibles ya enfrentan restricciones.

Una inusual alza en la demanda de gas natural en Argentina, provocada por la actual ola de frío que afecta al país, ha comenzado a impactar levemente el suministro del hidrocarburo en Chile.

Así lo advirtió este miércoles la Asociación de Empresas de Gas Natural, que reportó una “tensión en el sistema de distribución trasandino” debido al incremento del consumo interno argentino.

[Te puede interesar] Mauricio Daza a Longueira: "Sería bueno que el acusado de recibir coimas de SQM fuera congelado de la política de por vida"

Según datos entregados por el gremio, la demanda diaria en Argentina alcanzó los 100,3 millones de metros cúbicos, un aumento del 25% en comparación con el invierno anterior.

Esta presión sobre la red energética del país vecino ha tenido efectos inmediatos: “Ha generado tensión en el sistema de distribución de gas trasandino, especialmente en el contexto de temperaturas extremas que han elevado en un 25% el consumo de gas respecto del invierno pasado”, señala el comunicado oficial.

Si bien la entidad recalcó que no existen actualmente problemas de abastecimiento para los usuarios en Chile, sí se han aplicado medidas puntuales para clientes que operan bajo condiciones contractuales más flexibles.

En concreto, explicaron que “se han aplicado restricciones a clientes con contratos de transporte interrumpible, en línea con lo que también ha ocurrido en Argentina bajo las actuales condiciones de estrés del sistema”.

[Te puede interesar] Registro de militantes del SERVEL: el 49% se concentra en las regiones de Santiago y Valparaíso y la mayoría son hombres

La mayor parte del gas natural que se consume en Chile es importado desde Argentina a través de gasoductos que cruzan la cordillera.

Esto implica que situaciones climáticas extremas en ese país -como la actual ola polar- pueden tener efectos colaterales al otro lado de la frontera, especialmente entre clientes industriales o comerciales que dependen de contratos con menor prioridad de suministro.

Por ahora, el sistema sigue operando con normalidad para hogares y clientes prioritarios, aunque las empresas del sector monitorean con atención la evolución del fenómeno climático y su posible impacto en la red de distribución binacional.

[Te puede interesar] "El mansplaining también opera en política": Diputada Gazmuri arremete contra Jadue por "hablar en nombre de Jara"