
Senador Prohens acusa al ministro Pardow de desinformar tras aprobación de subsidio eléctrico en el Senado
Luego de que la Comisión de Minería y Energía del Senado aprobara el proyecto de ley que establece un subsidio eléctrico, el senador por Atacama, Rafael Prohens, lanzó duras críticas al Ministerio de Energía por, según él, entregar información errónea a la ciudadanía respecto del proceso legislativo en curso.
Prohens acusó directamente al ministro Diego Pardow de tergiversar lo discutido en el Congreso a través de publicaciones oficiales.
“Me parece grave que el Ministerio, considerando todo el debate que se ha dado en la Comisión de Minería y Energía –que ha sido en buenos términos, respetuoso y siempre con la verdad por delante–, decida utilizar recursos públicos para desinformar abiertamente a la ciudadanía a través de una publicación en el sitio web oficial de la cartera”, sostuvo el parlamentario.
El legislador apuntó a que las declaraciones emitidas por la cartera de Energía no solo faltaban a la verdad, sino que también minaban el trabajo técnico desarrollado en la comisión.
“Este tipo de acciones no solo constituye una falta de respeto hacia la ciudadanía, sino también hacia la institucionalidad y al trabajo serio que realizamos en el Congreso. No es aceptable que desde un Ministerio se confunda a la opinión pública sobre la verdadera tramitación de los proyectos de ley”, agregó.
Una de las principales controversias surgidas durante la discusión fue la propuesta de aplicar una sobretasa transitoria por tonelada de CO₂ a empresas emisoras, mecanismo que, según explicó el presidente de la Comisión, no correspondía ser evaluado en dicha instancia.
A juicio de Prohens, esta medida constituye un cambio tributario que debe ser analizado por la Comisión de Hacienda.
Al respecto, el senador detalló que la idea de la sobretasa no fue descartada, pero que su estudio debe ser llevado adelante por la comisión competente.
“Para resguardar las instancias pertinentes, se rechazó ese punto de manera que en la Comisión de Hacienda se hagan los alcances y observaciones pertinentes del Ejecutivo”, puntualizó.
Asimismo, el parlamentario insistió en que existen alternativas viables de financiamiento para extender el subsidio, sin necesidad de nuevos tributos. En ese sentido, afirmó que con la recaudación del IVA podría ampliarse el beneficio sin requerir recursos adicionales.
Finalmente, Prohens instó al Gobierno a actuar con mayor responsabilidad y transparencia frente a este tipo de iniciativas.
“Estamos legislando con compromiso hacia las personas y con responsabilidad técnica. Esperamos la misma actitud del Gobierno”, concluyó.