Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
BCE: las Actas de la reunión de abril confirman la intención de bajar tipos de interés en junio

BCE: las Actas de la reunión de abril confirman la intención de bajar tipos de interés en junio

Por: Cristian Neira | 06.06.2024
Las actas de la reunión de abril del Banco Central Europeo (BCE) que se acaban de publicar confirman que la entidad empezará a bajar los tipos en la reunión de junio

Salvo sorpresas importantes en las próximas cuatro semanas, y eso es muy importante por las implicaciones que tiene para el forex.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, se había mostrado algo más cauta en su comunicado de abril, pero estas últimas actas son muy claras: tiene intención de bajar los tipos en junio. Las actas confirman tanto una mayor confianza en que la inflación está en camino de volver al 2% como un claro reconocimiento de los riesgos potenciales. En consecuencia, cualquier ciclo de bajada de tipos será lento y moderado, lo que resultará interesante en el Forex.

Sin embargo, por ahora, es muy evidente. Si las proyecciones de junio confirman que la inflación va camino de caer por debajo del 2% en el segundo semestre de 2025, la bajada de tipos es un hecho. Prepara tus estrategias para el Forex.

Estos son algunas de las frases más relevantes del acta:

«Si la valoración actualizada por el Consejo de Gobierno de las perspectivas de inflación, de la dinámica de la inflación subyacente y de la fortaleza de la transmisión de la política monetaria aumentará aún más su confianza en que la inflación está convergiendo hacia el objetivo de forma sostenida, sería apropiado reducir el actual nivel de restricción de la política monetaria.»

«Los efectos de contagio procedentes de EE.UU. a través de un efecto sostenido de los tipos de cambio probablemente ralentizarían el proceso desinflacionista en la zona del euro.»

«Por lo que se refiere a la economía de la zona del euro, los miembros coincidieron ampliamente en que la información más reciente justificaba en líneas generales las perspectivas de crecimiento e inflación contenidas en las proyecciones de marzo de 2024 de los servicios de la Comisión. Esto indicaba que se había restablecido la capacidad de previsión de los ejercicios de proyección trimestrales.»

«Hubo un amplio acuerdo en que la inflación de los servicios y el papel de los salarios seguían siendo cuestiones clave para las perspectivas de inflación.»

«Se consideraba plausible que el Consejo de Gobierno estuviera en condiciones de empezar a relajar la restricción de la política monetaria en la reunión de junio si las pruebas adicionales recibidas para entonces confirmaban las perspectivas de inflación a medio plazo incluidas en las proyecciones de marzo.»

«Unos pocos miembros se sintieron suficientemente seguros de que los tres elementos de la función de reacción del Consejo de Gobierno daban motivos para una reducción de los tipos de interés oficiales ya en la presente reunión.»

¿Puede haber divergencia entre el BCE y la Fed?

Aunque el BCE ha reconocido que la inflación estadounidense y las decisiones de la Reserva Federal son importantes, al menos para el tipo de cambio, en el forex se cree que el BCE sigue sin prestar suficiente atención a la evolución subyacente en EE.UU. De hecho, hay muchas dudas sobre si el BCE podría realmente empezar a recortar los tipos antes que la Fed. Sí puede, al menos en teoría, o eso se piensa en el Forex.

En realidad, sin embargo, la política monetaria del BCE ha seguido en líneas generales la de la Fed durante los últimos 25 años, aunque con diferentes desfases temporales y con la excepción de los años posteriores a la crisis del euro. En las raras ocasiones en que no lo ha hecho, se ha considerado más tarde como un paso en falso.

Pensemos en los recortes de tipos de 1999, cuando la Fed ya había empezado a subirlos. O la subida de tipos de 2008 para evitar los temidos efectos secundarios del aumento de los salarios alemanes; la Fed ya estaba luchando contra la crisis financiera con agresivas bajadas de tipos ¿y qué pasó entonces en el forex?

Y luego estaba 2011, cuando el BCE bajo la presidencia de Jean-Claude Trichet subió los tipos, asumiendo que la crisis del euro había terminado, mientras que la Fed mantuvo los suyos en mínimos históricos para apoyar la economía. Seis meses después, el nuevo presidente del BCE, Mario Draghi, tuvo que deshacer todo lo andado y empezó a recortar mientras la economía de la eurozona estaba sumida en la recesión. Más volatilidad para el Forex.

En los dos últimos años, la evolución de la inflación tanto en EE.UU. como en la eurozona ha sido muy similar. Recientemente, los precios de la energía y los costes del transporte han bajado, mientras que tanto EE.UU. como la eurozona están experimentando unos mercados laborales fuertes y escasez de trabajadores.

Son precisamente estos mercados fuertes los que parecen estar alimentando el riesgo de reflación con las consecuencias que tendría en el forex. Así pues, cuando el BCE recorte los tipos casi con toda seguridad en junio, y la Fed espere probablemente hasta septiembre, será la primera vez desde el inicio de la unión monetaria que el BCE lleve la delantera.

No hay nada malo en ello, pero dado que la inflación estadounidense también ha liderado la inflación de la zona euro en los últimos años, los europeos harían bien en no rechazar categóricamente las tímidas señales de reflación al otro lado del charco. No se trata de copiar a EE.UU., sino de entender los mecanismos de inflación de allí. Eso hay que tenerlo en cuenta para cualquier estrategia de Forex.

El margen de maniobra sigue siendo muy limitado

A pesar de los primeros indicios de una posible reactivación en la zona euro, una bajada de tipos en la reunión de junio del BCE parece un hecho. El hecho de que algunos miembros ya quisieran recortar en abril, así como la comunicación de casi todos los portavoces del BCE desde esa reunión de abril, hacen casi imposible que no recorte.

Sin embargo, mirando más allá de junio, el camino para el Forex no está nada claro. El riesgo de reflación ha aumentado claramente. No sólo la inflación en EE.UU. ha sido un buen indicador de la inflación en la eurozona durante los dos últimos años y en la actualidad se encuentra de nuevo en una tendencia alcista, sino que también hay otros factores más cercanos que apuntan a nuevos riesgos inflacionistas que podrían impactar en el Forex.

El repunte cíclico de la actividad económica, así como la subida de los precios del petróleo y el debilitamiento del tipo de cambio del euro, podrían volver a situar fácilmente las previsiones de inflación del BCE para 2025 por encima del 2%. Un ciclo de recortes de tipos sustancial y más prolongado sólo se materializará si la inflación vuelve rápidamente al 2%. Cualquier signo de reflación y una actividad económica más fuerte limitarían el margen de maniobra del BCE.