Día del Reciclaje: 68% de chilenos no ha reciclado residuos electrónicos en últimos 6 meses

Día del Reciclaje: 68% de chilenos no ha reciclado residuos electrónicos en últimos 6 meses

Por: El Desconcierto | 17.05.2024
A su vez, sólo el 4% de los residuos electrónicos son reciclados en Chile, lo que se considera una cifra baja ya que en el país existe un promedio de 40 de estos aparatos por hogar.

Hoy 17 de mayo es el Día Mundial del Reciclaje y un estudio de la Universidad Andrés Bello, reveló que en Chile un 68% de las personas no ha reciclado dispositivos electrónicos en los últimos seis meses.

Además, según cifras de TRAEE (Transformemos los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), sólo el 4% de los residuos electrónicos son reciclados en Chile. 

[Te puede interesar] Proyecto busca obligar a denunciar casos de abusos contra menores en entidades deportivas

Los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) son desechos generados por equipos eléctricos y electrónicos al llegar al final de su vida útil. Por ejemplo, lavadoras y refrigeradores, y computadoras, teléfonos móviles y televisores. 

En Chile, la presencia de estos aparatos constituye en promedio 40 dispositivos por hogar

[Te puede interesar] Jorge Sharp se baja de municipales por Valparaíso: Apunta su mirada hacia el Congreso

En el año 2017, el país generó un total de 159 kilotoneladas de residuos procedentes de estos productos. En ese momento, Chile ocupaba el primer lugar en Latinoamérica en la generación de RAEE, con un promedio de 8,7 kilos por persona. 

Sin embargo, según datos de Fundación Chile, para 2020 la tasa de recolección de estos residuos en relación con su generación registró un 3,3%. Esta cifra contrasta significativamente con las tasas de recolección en América (9,4%) y Europa (42,5%).

[Te puede interesar] Buenos Días a Todos recibe duro golpe: Querida figura es desvinculada de TVN

La importancia de reciclar estos aparatos recae en que contienen materiales peligrosos, como también componentes valiosos que podrían ser recuperados para minimizar su impacto ambiental y aprovechar sus recursos.

La compañía Electrolux Group, entrega una serie de recomendaciones sobre cómo reciclar estos dispositivos. 

Primero, reduce y reutiliza. Es decir, antes de reciclar algo, considera si se puede reutilizar de alguna manera. Reducir el consumo innecesario también es clave para minimizar los posibles desechos.

[Te puede interesar] Día del reciclaje: Este año 48 comunas tendrán retiro de envases a domicilio

Luego, reconoce los productos prioritarios, que cumplan con ciertas características como: ser de consumo masivo, generar desechos de volumen significativo, poseer componentes considerados residuos peligrosos, ser factibles de valorizar, o poseer una norma de regulación comparada entre ellos. Algunos de estos son: neumáticos, envases y embalajes, pilas y baterías, aceites lubricantes. 

Tercero, separa tus residuos. Clasifica los RAEE según su tipo, esto facilita el proceso de reciclaje y minimiza la cantidad de desechos que terminan en vertederos.

[Te puede interesar] Bastones retráctiles, gas pimienta y sin armas de fuego: Cómo operarán guardias municipales

Los AEE (Aparatos Eléctricos y Electrónicos), por ejemplo, se clasifican en 6 categorías: aparatos de intercambio de temperatura; monitores, pantallas y aparatos con pantallas de superficie mayor a 100 cm2; paneles solares fotovoltaicos con una dimensión exterior mayor a 50 cm; lámparas; grandes aparatos con una dimensión mayor a 50 cm; pequeños aparatos sin ninguna dimensión mayor a 50 cm.

Finalmente, infórmase sobre dónde reciclar. 

[Te puede interesar] Premios Pulsar 2024: Álex Anwandter, Nicole y “Los 4 Fantásticos” de la música urbana en vivo