
Expertos ven con buenos ojos el retorno obligatorio de mascarillas: "Es muy eficiente"
El académico e investigador del Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Jorge Olivares, ha respaldado la decisión de reintroducir el uso obligatorio de mascarillas en los recintos de salud, considerándola una medida acertada ante la posible amenaza de un aumento explosivo de virus respiratorios, incluidos el virus sincicial, la influenza y el SARS-CoV-2, causante del Covid-19.
Según Olivares, "uno de los principales problemas que se prevé para este invierno -debido a los antecedentes provenientes del Hemisferio Norte- es el aumento explosivo de virus respiratorios; especialmente del sincicial, influenza y sars cov2, el agente causal del Covid-19”.
[Te puede interesar] Elizalde activa agenda legislativa con proyecto animalista por robos de mascotas y zoofilia
El investigador considera que la medida de utilizar mascarillas es una barrera efectiva para prevenir la propagación de estos virus, y por lo tanto, aplaude la decisión de las autoridades de salud de reinstaurar esta norma en los servicios de urgencia de la Red Asistencial.
Olivares también sugiere que la medida podría extenderse a otras instancias, como las escuelas o el transporte público, si la circulación de estos virus respiratorios aumenta considerablemente.
Sin embargo, el experto advierte sobre el panorama futuro, mencionando que estamos apenas en otoño y que queda una temporada dura por delante, basándose en las experiencias del Hemisferio Norte durante el invierno.
[Te puede interesar] Buscan modificar Ley de Rentas Municipales para que alcaldías usen inmuebles abandonados
Por lo tanto, considera que la medida de utilizar mascarillas en los recintos de salud será fundamental para controlar la circulación de estos virus en la población.
El académico de la PUCV concluye que, aunque el panorama no sea alentador, estas medidas pueden "muy eficientes" para proteger la salud pública y controlar la propagación de los virus respiratorios en la comunidad.