VIDEO| Gaspar Rivas acusa a bancada PDG de no consultar sobre censura a comisiones
Luego del anuncio de bancadas de oposición (Chile Vamos, PDG, y Partido Republicano) para iniciar procesos de censura en la Cámara Baja contra presidentes de comisiones que sean del oficialismo, la crisis del Partido de la Gente llegó a un punto casi insalvable.
Esto, luego que los diputados Rubén Oyarzo y Gaspar Rivas saliera a acusar a la bancada del partido liderado por Franco Parisi, de no consultarles su opinión, ni mucho menos pedir su voto, para un pacto que busca una medida que calificó de “política”.
[Te puede interesar] Derecha amenaza con censura masiva a presidencias de Comisiones en Cámara Baja
“Quieren conformar un bloque con la oposición para censurar, ni más ni menos, que 13 de las comisiones de la Cámara. Es una situación que fue absolutamente inconsulta por parte de la bancada, ni el diputado (Rubén) Oyarzo ni quien habla recibimos ni siquiera una invitación a una reunión de bancada donde se votara esta temática”, comenzó señalando Rivas en el Congreso.
Además, explicó que “las censuras son cuando el presidente de una comisión no cumple el reglamento o no da garantías de parcialidad a cada uno de los miembros de la comisión. Pero acá ha quedado meridianamente claro que será una censura política y no una administrativa”.
Cabe recordar que, este lunes, el diputado de Evópoli, Francisco Undurraga, declaró que “vamos a iniciar el proceso de censura de las comisiones de la Cámara de Diputados. Hemos llegado a un acuerdo entre el PDG, el Partido Republicano, Renovación Nacional, la UDI y Evópoli”.
[Te puede interesar] Oficialismo por eventual censura masiva: “Se está buscando desestabilizar la Cámara”
“Contamos con los votos para censurar 13 comisiones. Creemos que las fuerzas políticas han cambiado y desde ese punto de vista vamos a traspasar el mando de las comisiones a esta nueva fuerza política que fue en contra el presidente Mirosevic en las elecciones anteriores”, añadió.
Desde el oficialismo, Leonardo Soto (PS) calificó esto de “una venganza por haber perdido la elección democrática de la mesa de la Cámara”, en alusión al triunfo de Vlado Mirosevic (PL).
[Te puede interesar] La inédita trama judicial que dejó a Dobra Lusic temporalmente libre de cargos por estafa