Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Fin al C19: Formulario no será requerido para ingresar al país

Fin al C19: Formulario no será requerido para ingresar al país

Por: Daniel Lillo | 12.08.2022
La medida fue valorada por la subsecretaria del Turismo, quien expresó que "este anuncio permitirá hacer más competitivo a Chile en el ámbito internacional".

Desde el próximo 1 de septiembre no seguirá rigiendo el documento C19 para personas provenientes del extranjero que deseen hacer ingreso al país, según dio a conocer la ministra de Salud, Begoña Yarza.

"Hoy se necesitará, para aquellas personas que quieran ingresar al país, el comprobante de vacunación emitido en el país donde se hayan vacunado, además, por cierto, de la documentación de identidad, como el pasaporte, por ejemplo. Por otro lado, Aquellas personas que no tengan las vacunas al día y que quieran ingresar a Chile, tienen que hacerlo con una PCR con máximo de tiempo de realización de 48 horas", explicó la jefa del Minsal

Sobre esto mismo, y en referencia al documento C19, la ministra explicó que en vez de este se considerarán "las bases de datos de la Policía de Investigaciones y no será necesario el llene de este formulario".

https://twitter.com/ministeriosalud/status/1558142806429933570?s=20&t=_5SuTbGd4iQoL0_Zjzc2xQ

[Te puede interesar] COVID-19 en Chile: Total de fallecidos confirmados durante la pandemia bordea los 60.000

[Te puede interesar] COVID-19 con otra súbita alza: Más de 13 mil casos y 51 fallecidos en las últimas 24 horas

La medida fue destacada por la subsecretaria del Turismo, Verónica Kunze, quien apuntó a la reactivación del rubro tras la pandemia, situación que debilitó al sector del turismo.

"En el acumulado a mayo de este año hemos recibido 440 mil turistas extranjeros. Esto es un 80% menos de lo recibido de lo que teníamos el año 2019, previo a la pandemia. También queremos recuperar las poco más de 15 mil empresas que desaparecieron producto de las restricciones, del cierre de sus servicios, de no poder operar debido a la situación pandémica en la que estábamos. Este anuncio permitirá hacer más competitivo a Chile en el ámbito internacional".

https://twitter.com/ministeriosalud/status/1558144466573303808?s=20&t=gKu4pB-Z5-_6v26WgQ3oNQ

Junto al fin del formulario C19, la homologación de vacunas administradas en el extranjero tampoco será requisito para ingresar al país, decisión que fue destacada por el presidente de Hoteleros de Chile, Alberto Pierola.

"Agradecemos enormemente el esfuerzo que se ha hecho y haber eliminado la homologación de vacunas (…) Creemos que este es el puntapié inicial para la apertura del turismo en Chile y la recuperación de toda esta gente que ha sufrido tanto", remarcó el representante del sector turístico y hotelero.

[Te puede interesar] Ministra Yarza: “Vamos a doblar la formación de especialistas para el final del gobierno”