Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Memoriza tus Derechos: El juego hecho en Chile que educa sobre distintos derechos humanos

Memoriza tus Derechos: El juego hecho en Chile que educa sobre distintos derechos humanos

Por: El Desconcierto | 12.12.2021
Cada memorice desarrollado por el emprendimiento nacional Buena Pista está compuesto de 44 ilustraciones originales hechas por cuatro connotados artistas chilenos, entre los que se encuentran los ilustradores Alexander Medel y Sandra Marín.

Arte, juego y derechos. Es esta la premisa por la cual nace Memoriza tus Derechos, un juego tipo memorice co-financiado por Fondo Nacional de Desarrollo de las Artes y la Cultura, convocatoria 2021, y desarrollado por el emprendimiento local Buena Pista.

Con base en Santiago de Chile, Buena Pista trabaja con un modelo colaborativo orientado a fortalecer la economía creativa local, invitando a artistas y diseñadores a generar alianzas para crear juegos a partir de sus obras.

Éstos reciben de manera perpetua un porcentaje de las ganancias logradas con cada juego.

La entretención es clave para ejercitar habilidades cognitivas como el pensamiento lógico y la memoria, y Memoriza tus Derechos se hace cargo de cumplir con este objetivo a través de la educación sobre derechos fundamentales del ser humano.

[Te puede interesar] Parque Cultural de Valparaíso inaugura placa que lo identifica como Sitio de Memoria

Son 4 sets de memorices que abordan 4 categorías de derechos fundamentales y cada uno fue desarrollado por un artista nacional.

Los derechos abordados por el juego son Derechos de los niños, niñas y adolescentes, Derechos de los Pueblos Indígenas, Derechos de la Naturaleza y Derechos Digitales, desarrollados por las y los ilustradores Sandra Marín, Alexander Medel, Rodrigo Montecinos y Fabiola Alarcón (1989), respectivamente.

“Para crear Memoriza Tus Derechos, desarrollamos una investigación junto a Juan José Guzmán Torán, antropólogo especialista en Derechos Humanos y democratización, con el fin de guiar la producción de obras a partir de una base conceptual que considera los últimos 70 años de historia”, explica Nicolás Bascuñán, cofundador de Buena Pista.

“Es primordial hablar de estos temas desde un conocimiento claro, y a través del juego, queremos acercar estos temas a las personas, sobre todo considerando el escenario actual de nuestro país que se encuentra en pleno proceso constituyente”, añade Daniela León, cofundadora del proyecto junto a Nicolás.

El juego está a la venta exclusivamente a través de www.buenapista.cl y ya se encuentra disponible con envíos a todo Chile.