Carter presidencial: Estilo desafiante y

Carter presidencial: Estilo desafiante y "poca disciplina" del alcalde molesta a Chile Vamos

Por: Daniel Lillo | 16.06.2024
En la interna se comentó que era una buena señal que el alcalde se “someta a la institucionalidad de la coalición” representada en la primaria. Sin embargo, la figura de Carter no es bien valorada por todo Chile Vamos. Su estilo confrontacional y “poca disciplina” política, dicen voces de la oposición, son aspectos que le juegan en contra, a diferencia de Matthei que concita apoyo transversal en la coalición.

Rodolfo Carter ya calienta las presidenciales en la derecha. Con actitud desafiante, el alcalde de La Florida transparentó sus intenciones de ir por La Moneda en 2025 e instaló un escenario electoral que en Chile Vamos ya se veía venir: Carter versus Matthei en primarias. 

El jefe comunal, que no puede ir a la reelección en la elección municipal tras alcanzar el límite de periodos, afirmó en Radio Duna: “Una vez termine mi trabajo en diciembre, voy a competir en la primaria de Chile Vamos y le voy a ganar a Evelyn Matthei”. 

“Aquí lo que se requiere es una primaria amplia, con la mayor cantidad de participación, con la mayor cantidad de ideas, porque después que se resuelva el debate presidencial, vamos a tener que reconstruir Chile, poner de pie de nuevo a Chile, derrotar a la delincuencia, esta vez de verdad, sin miedo, tratándolos como adultos”, fue el llamado de Carter. 

[Te puede interesar] Chadwick asume presidencia de la USS, el “laboratorio académico” de la derecha

Si bien las pretensiones de Carter de aventurarse en una carrera presidencial no era un secreto para nadie, la decisión de transparentarlo fue bien recibida en las filas de Chile Vamos

En la interna se comentó que era una buena señal que el alcalde se “someta a la institucionalidad de la coalición” representada en la primaria. Esto, según voces del sector, aumenta las posibilidades de vencer a José Antonio Kast en la primera vuelta, ya que no se dividirán votos entre Carter y Matthei. 

Sin embargo, la figura de Carter no es bien valorada por todo Chile Vamos. Su estilo confrontacional y “poca disciplina” política, dicen voces de la oposición, son aspectos que le juegan en contra, a diferencia de Matthei ,que concita apoyo transversal en la coalición. 

Estilo “personalista” y falta de disciplina 

Una de las críticas que se le hacen a Carter en su sector es su estilo, en exceso, personalista. “Siempre busca estar en la televisión o se inmiscuye en temas que no son de sus competencias”, dice un parlamentario que prefiere no revelar su nombre. 

Pero este estilo también se ha expresado en cuestiones más determinantes, de hecho, en decisiones políticas. En la primaria de alcaldes de La Florida, Carter decidió impulsar a su “delfín político”, Daniel Reyes, por sobre Alejandra Parra, concejala UDI y quien era la carta del partido. 

Finalmente, Reyes salió electo en la primaria de Chile Vamos, aún siendo independiente, situación que las directivas de la coalición de derecha querían evitar.  

De hecho, en la celebración de la victoria electoral de Reyes, el alcalde aprovechó para emplazar a la directiva del partido en que alguna vez militó: “Se acabaron los dedazos, el Chile antiguo era el dedazo, los patrones de fundo. La gente debe participar y, lamentablemente, yo de verdad hubiera esperado que la UDI estuviera presente acá, como lo estuvo José Antonio Kast, como ha estado Renovación Nacional”, fue el mensaje de Carter a la directiva UDI encabezada por el senador Javier Macaya. 

Otro episodio que ha generado molestia en las filas de Chile Vamos fue el apoyo que dio a la carta del Partido Republicano para la gobernación de la RM, Macarena Santelices. En un video difundido en sus redes sociales, Carter aseguró que “para derrotar a los gobernadores y alcaldes de Gabriel Boric, se necesita una gobernadora regional que ponga a Chile por delante y Macarena Santelices es por lejos la mejor candidata que cumple con todas las competencias necesarias para derrotar a Claudio Orrego”.

[Te puede interesar] Gobernación RM: Plá baja postulación mientras Republicanos y RN buscan imponer sus candidatas

Esto fue leído en Chile Vamos como “falta de disciplina” por parte de Carter, ya que, dicen en el sector, si quiere competir por un cupo de Chile Vamos en la presidencial debe apoyar a los partidos de coalición

Carter, al aparecer, recibió la crítica puesto que solo un día después aclaró que a pesar de decir que Santelices era la “mejor candidata”, él iba a apoyar a la carta que decidiera su alianza, que actualmente es Rosa Oyarce.

Otra duda que genera Carter es su futuro “pos carrera presidencial”. Si de algo están seguros en Chile Vamos, es que Matthei se impondrá en la primaria. Por los mismo, es materia de especulación el futuro del alcalde que fuera de la arena política no se va a quedar, aseguran en su sector. 

Una eventual candidatura por una senaturia es lo más natural y lo que se especula en Chile Vamos. Pero esto también es complicado. Las más probables regiones en que podría competir Carter, por nivel de conocimiento, es la Metropolitana y Valparaíso. En la primera, es prácticamente imposible que sea electo, ya que en la elección parlamentaria de 2025 se elegirán solo dos cupos. 

En Valparaíso, también es complejo el tema. Hasta el momento las cartas de la oposición para dicha región serían Andrés Longton y María José Hoffmann que es actual candidata a la gobernación de la Quinta Región, pero que ante la dificultad de quitarle el puesto a Rodrigo Mundaca, aprovecharía la campaña para llegar al Senado. 

Por lo mismo, una continuidad en cargos para Carter, peligra al no estar respaldado por los partidos. 

[Te puede interesar] El día en que Federico Sánchez confesó la angustia que le provocan los edificios de las dunas de Concón