Chadwick asume presidencia de la USS, el “laboratorio académico” de la derecha

Chadwick asume presidencia de la USS, el “laboratorio académico” de la derecha

Por: Daniel Lillo | 14.06.2024
Desde que fue adquirida por Alejandro Pérez en 2007, la Universidad San Sebastián ha albergado a connotadas figuras de la derecha —en especial del piñerismo— en sus aulas y cargos directivos. Tras la muerte de Luis Cordero, fundador UDI y cercano a Jaime Guzmán, Chadwick asumirá su puesto como presidente del directorio, continuando así una larga tradición derechista que caracteriza a la casa de estudios de Bellavista 7.

El pasado 8 de junio, la Universidad San Sebastián informó el fallecimiento de Luis Cordero Barrera, presidente de la junta directiva y fundador de la UDI junto a Jaime Guzmán. 

Cordero, fue amigo cercano del ideólogo de la dictadura y padre del gremialismo chileno. También intentó hacer carrera parlamentaria postulando en 1989 a la Cámara de Diputados por las comunas de Huechuraba, Renca y Conchalí. Sin embargo, al no ser electo, Cordero se abocó al mundo académico; primero como protector de la Universidad Andrés Bello, y luego, en 2007, como presidente del directorio de la Universidad San Sebastián (USS) cuando fue adquirida por Alejandro Pérez, empresario ligado a la derecha económica y exgerente de la Celulosa Arauco y Constitución. 

[Te puede interesar] Gobernación RM: Plá baja postulación mientras Republicanos y RN buscan imponer sus candidatas

Desde ahí, la USS ha funcionado como un “laboratorio académico” de la derecha, especialmente de la UDI. Exdiputados, exministros y personalidades reconocidas del sector (como el mismo Cordero) han pasado por la planilla de académicos o han sido autoridades de la casa de estudios con sede central en Bellavista 7.

Esa tradición gremialista, tras el fallecimiento de Cordero, será asumida por el exministro Andrés Chadwick, quien fue nombrado como nuevo presidente del directorio de la USS

Campus del poder

A la USS, en especial en la Facultad de Derecho, han estado vinculadas importantes figuras del gremialismo, la derecha en general y de personajes de poder como Luis Hermosilla o incluso el fiscal nacional, Ángel Valencia

De hecho, cuando explotó el Caso Hermosilla, uno de los cuestionamientos al jefe del Ministerio Público fue su vínculo con Chadwick con quien se hizo cercano justamente en la USS. 

De hecho, Valencia también fue cuestionado en la época en que fue candidato a fiscal nacional luego de que se viralizara una foto de él junto a Chadwick entre botellas de vinos. En la oportunidad, Valencia aclaró que la foto fue tomada en el contexto de una cena de camaradería de académicos de la UUS a la que fue invitado por Chadwick, quien en ese entonces era decano de derecho. 

Pero la vinculación de Hermosilla con la USS no se remite solo a su larga amistad con Chadwick. En 2013 representó a la universidad en un caso contra la municipalidad de Recoleta por una pugna a propósito del uso suelo del campus central.

[Te puede interesar] Diputados por instalación militar de Argentina en Magallanes: Exigen "demoler a la brevedad"

Las redes en la USS

Junto a la asunción de Chadwick, se confirmó que fue nombrado como como vicerrector de la sede de la USS en Santiago Felipe Ward (UDI), exministro de Piñera y hermano de Carlos Ward (UDI), recientemente derrotado en la primaria de Chile Vamos en Lo Barnechea. 

En esta renovación de la plana directiva también fue nombrado como decano de la Facultad de Derecho el ex diputado UDI Gonzalo Arenas

De igual forma, otros personeros de los gobiernos de Seabtián Piñera engrosan la plana directiva de la San Sebastián. Por ejemplo Alejandro Weber, figura como decano en la Facultad de Economía y Gobierno; la ex ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga (Evópoli), es decana de la Facultad de Ciencias de la Naturaleza; y la ex subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, es decana de Ciencias para el Cuidado de la Salud. 

El ex subsecretario de Redes Asistenciales y ex convencional constituyente, Arturo Zúñiga (UDI), es vicerrector de Comunicaciones.

Asimismo, el ex subsecretario Segpres, Juan José Ossa, es parte de la planilla académica. 

Otras figuras como Sebastián Sichel y Gonzalo Blumel también fueron parte en su momento de la universidad, donde Sichel, por ejemplo, reconoció se acercó al mundo del piñerismo. 

[Te puede interesar] Isapre negó cobertura de intervención quirúrgica a afiliada: Corte obligó a realizar y financiar