Dirigente de Peñablanca por derrame de relaves: “Estamos vivos de milagro y tenemos miedo”

Dirigente de Peñablanca por derrame de relaves: “Estamos vivos de milagro y tenemos miedo”

Por: Canal Cero | 14.06.2024
En la noche del 13 de junio se abrió un enorme socavón en el muro que contiene millones de toneladas de relaves de la minería del cobre, cerro arriba de la localidad de Peñablanca en Cabildo. Un río de agua contaminada corrió a metros de las casas y los vecinos quedaron sin agua potable.

Durante la noche del jueves 13 de junio, uno de los peores miedos de los vecinos de Peñablanca en Cabildo se hizo realidad: se generó un socavón en el muro de contención de un tranque de relaves que queda cerro arriba de sus casas, y un río de relaves con desechos de la minería de cobre corrió por la quebrada, a metros de los hogares.

[Te puede interesar] Desconocida amenaza en zona de socavones genera "verdadero canal de agua" en campo dunar

Algunos vecinos dejaron sus casas en medio de la noche por miedo y falta de respuesta sobre qué hacer, y en la mañana pudieron subir al tranque a ver la situación: un inmenso socavón en el muro que retiene millones de toneladas de relaves. “Es realmente espantoso ver el socavón. La verdad es que estamos vivos de milagro”, comenta Ángelo Borquez, dirigente del servicio de Agua Potable Rural (APR) de la comunidad.

[Te puede interesar] Illapel, Andacollo, La Higuera y Copiapó concentran casi la mitad de los relaves del país

Según relata el dirigente, las autoridades llegaron esa mañana, así como también el diputado Diego Ibañez, pudiendo constatar el estado del muro del tranque y la capa de más de un metro de relave que quedó depositada en la quebrada.

[Te puede interesar] VIDEO| Petorca celebra el regreso del agua en el río tras años de sequía

El agua contaminada corrió a 50 metros del pozo de agua potable rural, por lo que las y los vecinos están sin abastecimiento de agua, esperando las muestras de calidad del agua que demoran alrededor de 20 días. Para la tarde de este viernes 14 de junio se sostendrá una mesa de trabajo con autoridades y dirigentes de la comunidad, para dilucidar los pasos a seguir.

La preocupación de las y los vecinos es que se prevén para el lunes o martes de la próxima semana nuevas lluvias. “Tenemos mucho miedo, todas las personas acá están con miedo de que con más lluvia el muro ceda y se genere una avalancha y lamentemos una tragedia mayor”; comenta Bórquez.

Ante la situación, los diputados de la zona, María Francisca Bello y Diego Ibañez, oficiaron a la Superintendencia del Medio Ambiente, la Dirección General de Aguas, la Dirección de Obras Hidráulicas y el Servicio Nacional de Geología y Minería, solicitando la inmediata fiscalización de los hechos.

Prórroga sin evaluación ambiental

“Hace 20 años que venimos luchando contra esa empresa, desde que se presentó el proyecto siempre nos hemos opuesto y nunca fuimos escuchados”, recalca Borquez, sobre el tranque de relave del grupo Las Cenizas. Ante la amenaza de este y otros tranques de relave en la zona y cerca del río Ligua, surgió la organización ciudadana local "No más relave". 

En 2022, se aprobó una prórroga de dos años de vida útil del tranque ya que todavía tenía un resto de capacidad disponible, del total de casi 9 millones de toneladas. El proyecto fue presentado como una consulta de pertinencia, por lo que no se sometió a evaluación ambiental.

La Junta de Vecinos de Peñablanca apeló a la decisión solicitando que se evaluara ambientalmente el proyecto de prórroga, y el Tribunal Ambiental rechazó dicha reclamación en abril de 2024, sosteniendo la vigencia del proyecto sin evaluar sus impactos al medio ambiente.