La sentida carta de ‘Teniente Dan’: Comediante padece Ataxia de Friedreich y pide ayuda al Estado para ver crecer a su hijo
En redes sociales es conocido como “Teniente Dan” debido al personaje de la película ‘Forest Gam’ y hace pocas semanas que su fama ha crecido debido a la participación en un programa 'Coliseo' de Mega que busca a un humorista para el Festival de Viña.
Mauricio Riffo de 34 años hace reír a todos con un humor negro sobre su delicada situación de salud. Padece Ataxia de Friedreich, enfermedad neurodegenerativa que hace 10 años lo tiene en silla de ruedas.
Pero eso no ha sido un impedimento para poder hacer lo que se ha propuesto en la vida: Primero, ser un humorista reconocido en Chile y segundo, ser padre.
Sentida carta de ‘Teniente Dan’
Y es precisamente su pequeño hijo de sólo 7 meses lo que lo motivó a escribir una carta abierta a él, en donde pide ayuda al Estado para poder verlo crecer.
“Carta para mi hijo. ¿Sabías que Jim Carrey habló de su padre en un discurso? Contó que era su mayor referente en el humor, porque siempre tenía un chiste para cada situación. Dijo también que su padre pudo haber sido un gran comediante, de haberse dedicado a eso, pero en lugar de aquello, se quedó en un trabajo seguro y aburrido para darle estabilidad a él”, comenzó en su Instagram.
“Comparto este relato porque estuve participando en un programa de humor hace poco, lamentablemente quedé eliminado. Pero estas palabras fueron en gran parte las que me motivaron a intentarlo. No quería que mi hijo el día de mañana me recordara como pudo serlo, pero… Por lo menos ahora podrá ver mi presentación y decir era gracioso e intento siempre hacer reír al resto, aquí lo logró”, añadió.
Cerró diciendo que “quizás no llegué a ningún escenario consagrado, pero el éxito y la felicidad nunca han sido sinónimos. Puedo no ser exitoso como comediante, pero hoy soy feliz gracias a ti”.
Alto costo del medicamento
La Ataxia de Friedreich es una enfermedad hereditaria y degenerativa del sistema nervioso que causa una pérdida progresiva de la coordinación muscular (ataxia), debilidad y problemas sensoriales.
Lamentablemente, la expectativa de vida de quienes la padecen no supera los 40 años, por lo que para Mauricio Riffo, el medicamento que ratarda todo esto es vital, pues quiere ver crecer a su hijo.
Sin embargo, según reconoció en entrevista con LUN, su costo sería de cerca de $37 millones mensuales, recursos que lamentablemente no posee.
“Es muy caro, cuesta 37 millones de pesos al mes, aproximadamente mil euros la dosis diaria, impagable para el bolsillo de cualquiera”, contó.
“La comedia no paga mis cuentas, pero lo hago regularmente, me gusta hacer charlas motivacionales de concientización mezcladas con humor, entonces la gente puede aprender y pasarlo bien”, añadió.
Además, dio a conocer que “me encantaría presentarme en la Teletón (que comienza este viernes). Partí haciendo comedia desde la discapacidad, porque creo que el sentido del humor es una forma de inclusión, para llegar al escenario más importante para la discapacidad, que es la Teletón, si me llamaran sería un sueño”.
“En la Teletón quisiera exponerles a los candidatos presidenciales que esta condición tenga una cobertura médica que hoy no tiene, que la Ataxia sea cubierta por algún programa de salud. Somos pocos. Yo siempre digo que tener esta enfermedad es como sacarse el Kino... Pero con mala suerte, jajaja”, cerró en su estilo, con un chiste.