Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Taller gratuito enseñará técnicas de huerto sustentable usando maceteros reutilizados y materiales reciclados
Cedida

Taller gratuito enseñará técnicas de huerto sustentable usando maceteros reutilizados y materiales reciclados

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 25.11.2025
El taller gratuito enseñará técnicas prácticas para iniciar un huerto sustentable usando maceteros reutilizados y materiales reciclados. Será guiado por la influencer Francisca Lucero y cada participante podrá llevarse su propio macetero sembrado.

Duoc UC abrió las inscripciones para el taller gratuito “Crea tu Primer Huerto Sustentable”, una actividad dirigida a personas interesadas en aprender técnicas básicas de cultivo en casa.

La iniciativa se realizará el sábado 29 de noviembre en la sede Plaza Oeste, ubicada en Avenida Américo Vespucio 1501, Cerrillos, como parte de las actividades abiertas a la comunidad.

La jornada será guiada por la influencer de sustentabilidad Francisca Lucero, quien acumula más de 134 mil seguidores en Instagram.

[Te puede interesar] Fotolibro de Ximena Hinzpeter revela similitudes entre personas de Roma, Arica, Nueva York y Zapallar

Su participación busca acercar prácticas de vida sustentable a personas que quieren iniciarse en el cultivo doméstico.

La actividad propone una experiencia práctica e inmersiva en la que los asistentes aprenderán a plantar hortalizas o flores utilizando maceteros reutilizados y materiales reciclados, enfatizando el valor de dar nueva vida a objetos de uso cotidiano.

Según explica Maritza Cornejo, jefa de extensión de Duoc UC Plaza Oeste, el taller permitirá que cada participante “conozca técnicas prácticas de cultivo en pequeños espacios” y se lleve a casa un macetero sembrado para continuar el cuidado del cultivo.

[Te puede interesar] Victimización sube levemente, pero la violencia en los robos cae y mejora la sensación de seguridad en Santiago según estudio

La propuesta se enmarca en actividades que buscan fomentar el interés por prácticas sustentables a nivel doméstico, promoviendo el uso responsable de materiales y el desarrollo de huertos en espacios reducidos.

Las inscripciones están disponibles en el enlace oficial difundido por la institución.

[Te puede interesar] Comité Científico propone ampliar veda de la merluza austral por sobreexplotación y pescadores artesanales celebran la medida