Hamás acusa a Israel de violar acuerdo de paz: cruzan más allá de la línea amarilla y ya han matado a 300 gazatíez
El grupo islamista Hamás denunció este sábado en un comunicado oficial que el Ejército israelí avanza diariamente sus posiciones hacia el oeste, más allá de la línea amarilla y reclama a los mediadores y al gobierno estadounidense intervenir.
"La continua eliminación de la línea amarilla por parte del Ejército y su avance diario hacia el oeste, acompañado del desplazamiento masivo de nuestra población, además de los ataques aéreos y el bombardeo de artillería en zonas del sector oriental, constituye una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego", denuncia el comunicado de Hamás.
La nota afirma que las operaciones israelíes de los últimos días han provocado cambios en las líneas de retirada "contrarios a los mapas acordados" en la firma del alto al fuego firmado entre Israel y el grupo islamista este octubre.
"Hacemos un llamamiento a los mediadores para que intervengan urgentemente y exigimos que la administración estadounidense cumpla con sus compromisos", concluye el comunicado.
El Gobierno gazatí, dependiente de Hamás, ya acusó este jueves al Ejército israelí de haber expandido la zona amarilla -a donde se replegó desde la entrada en vigor del alto el fuego este octubre- durante la escalada de bombardeos que dejaron 32 muertos en Gaza este miércoles.
Qué es la línea amarilla
La línea amarilla es la demarcación imaginaria a la que se retiraron las tropas israelíes (aún dentro de Gaza) al entrar en vigor el alto el fuego. Entre esta línea y la frontera entre Gaza e Israel todo el perímetro, más del 50% del enclave, está bajo control militar del Ejército.
Desde entonces, casi cada día se han producido muertos por fuego israelí en la zona circundante a dicha línea, en ataques que Israel defiende se producen contra milicianos, pero que en varias ocasiones han costado la vida a mujeres y niños que intentaban ir a ver lo que queda de sus casas.
El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 318 los gazatíes asesinados por Israel desde que comenzara el alto el fuego el pasado 10 de octubre, según indicó en un comunicado.
Desde que Israel comenzó su ofensiva militar a raíz de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, han muerto un total de 69.733 gazatíes -entre ellos, más de 20.000 niños- por fuego israelí y 170.863 han resultado heridos, de acuerdo con sus datos.
Nuevo ataque de Israel
Israel mató este sábado en un ataque aéreo a al menos 5 personas en Ciudad de Gaza, informaron fuentes médicas del hospital Al Shifa a EFE, después de que el Ministerio de Sanidad del enclave informara de siete muertos en las últimas 48 horas por ataques israelíes a pesar de la tregua en vigor.
Israel atacó un vehículo en la calle Omar Al-Mukhtar, en el barrio de Rimal (Ciudad de Gaza), con un misil disparado desde un dron. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Al Shifa, en Ciudad de Gaza, para su tratamiento.
Según fuentes del hospital, al menos uno de los fallecidos era miembro de las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás.
Las fuentes afirman que esta operación parece ser parte de "una política de asesinatos" en curso, "similar a la que ha estado llevando a cabo en Líbano" contra miembros del grupo chií Hizbulá.