Señaléticas y documentación digital: Las medidas que el Congreso deberá implementar para la llegada de Gustavo Gatica
Con la elección de Gustavo Gatica como diputado en representación del distrito 8, la Cámara Baja deberá implementar a marzo de 2026 una serie de medidas inclusivas para que el parlamentario ejerza cómodamente sus deberes.
Y es que Gatica fue víctima de trauma ocular en el marco de los ataques de personal de Carabineros durante el estallido social.
Dentro de las medidas que el diputado electo espera se implementen en el Congreso es la accesibilidad tecnológica universal, dijo para La Tercera.
Es decir, que “todas las plataformas legislativas, como votaciones, sala virtual, documentos y oficios, estén completamente adaptadas a lectores de pantalla”.
Junto a ello, que toda la documentación se elabore mediante un formato accesible y que se pueda "ampliar el margen de traspaso de gastos operacionales hacia personal de apoyo”, ya que actualmente el límite es de 40%, lo que "no permite cubrir adecuadamente los requerimientos adicionales de acompañamiento”, explica Gatica.
Esto fue lo que ocurrió con la senadora Fabiola Campillai —también víctima de trauma ocular y que llegó al Senado en 2021—, quien pudo contratar a personal de confianza, como a un asistente que la ayudara a movilizarse y que tiene permitido entrar a las sesiones junto a ella.
Gatica también mencionó la implementación de señaléticas y protocolos definidos. Todas medidas "indispensables" para que futuros parlamentarios con discapacidad pueden ejercer sus labores sin obstáculos.
Se incluyen medidas que ya han sido implementadas para la senadora Campillai, como un puesto de la Sala que este más cerca de la entrada y la habilitación de un comedor en el piso 1 para evitar que tenga que subir al 14.
Respecto al sistema braile, Gatica revela que sabe usarlo, pero duda que el Congreso lo implemente para él.