Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Acusación constitucional contra exministro Diego Pardow es aprobada en Cámara de Diputadas y Diputados
Agencia Uno

Acusación constitucional contra exministro Diego Pardow es aprobada en Cámara de Diputadas y Diputados

Por: Cristian Neira | 19.11.2025
Debido a los errores de cálculo en las tarifas eléctricas que hicieron que los chilenos pagarán más en sus cuentas de la luz por años, el Diego Pardow renunció al Ministerio de Energía. Tras esto, la oposición presentó un juicio político en su contra.

Este miércoles, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la acusación constitucional contra del exministro de Energía, Diego Pardow, tras los cobros excesivos en las cuentas de la luz que sufrieron por años millones de chilenos.

El juicio político contra el otrora secretario de Estado fue aprobado en Sala con 80 votos a favor, incluyendo varias desde el oficialismo, 39 en contra y 16 abstenciones.

[Te puede interesar] Los acercamientos de Jara con Parisi: Desde PDG celebran participación en programa online y que incorpore sus propuestas

“Una infamia”

Durante la sesión, la diputada FA Camila Rojas señaló que “esta acusación constitucional es una infamia. Los expertos que comparecieron en la comisión revisora concluyeron que es improcedente. Mi voto es en defensa de la institucionalidad democrática y en contra de una acusación falsa e indefendible”.

Por su parte, el DC Alberto Undurraga señaló que “tener diferencias políticas no es razón para aprobar una acusación constitucional, menos aún hacerlo por revanchismos internos”.

Recordar que Diego Pardow es acusado de infracción del deber de probidad administrativa tras detectarse los dos cobros irregulares a la población. Ahora, el libelo será revisado por el Senado.

[Te puede interesar] Combustibles sostenibles para aviones: Aceite de cocina usado y residuos son clave para potenciar producción chilena

En el texto, se le acusa de:

Eventual ocultamiento de información por la no divulgación oportuna de los resultados del informe elaborado por la Comisión Nacional de Energía

Posible transgresión al principio de probidad a causa de un fallo metodológico y de cálculo en la determinación de las tarifas eléctricas

Supuesto conflicto de interés, derivado de la vinculación laboral de su cónyuge con la compañía Transelec.

[Te puede interesar] Chile a oscuras: 2025 entre cortes masivos y apagones, cobros indebidos por US$200 millones y una crisis de confianza eléctrica

Pardow se defendió

Este martes, una vez concluida la labor de la Comisión Revisora de la AC, Diego Pardow respondió algunas acusaciones, descartando varias.

Cumplí íntegramente con las reglas de declaración de intereses de patrimonio y, en particular, también quisiera rechazar tajantemente la existencia de un conflicto de interés respecto de mi pareja. Ella nunca ha trabajado con Transelec ni antes que yo fuera ministro ni después”, expresó.

Esto es un caso entre empresas privadas que no tiene ninguna relación con la sobrevaloración de los activos por parte de Transelec y cuyo inicio y patrocinio es previo a que yo asumiera como ministro de Estado”, añadió.

Recordar que, si el Senado aprueba esta acusación constitucional, Diego Pardow quedará inhabilitado para ejercer cargos públicos por los próximos 5 años, tal como ocurrió alguna vez con Andrés Chadwick.