Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Triunfo para Concón: Municipio caduca permiso de construcción a 244 metros del Campo Dunar

Triunfo para Concón: Municipio caduca permiso de construcción a 244 metros del Campo Dunar

Por: Nicole Donoso | 11.11.2025
La empresa permaneció paralizada durante 3 años, tiempo límite para que el permiso caduque.

Tras tres años de paralización, la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la comuna de Viña del Mar declaró oficialmente la caducidad del permiso de edificación del proyecto inmobiliario Makrocéano, ubicado en avenida Borgoño, a escasos metros del Campo Dunar de la Puntilla de Concón, un espacio reconocido como Santuario de la Naturaleza.

El motivo de la decisión de sustenta en lo dictado por la Ley General de Urbanismo y Construcciones, la cual establece que si un proyecto permanece paralizado por tres años el permiso caducará de forma automática.

[Te puede interesar] La historia de la pediatra venezolana que lleva 49 días inconsciente en Calama: Estufa a parafina sería la clave

Lo sucedido con el proyecto de la inmobiliaria data de 2021 cuando la Corte de Apelaciones de Valparaíso y la Corte Suprema ordenaran a la empresa realizar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) debido a su cercanía con el campo dunar.

Tras la fiscalización de los funcionarios municipales se constató que las faenas permanecían completamente detenidas, mientras que las estructuras representaban un riesgo para los transeúntes debido al avanzado deterioro y corrosión.

En consecuencia, la DOM ordenó el retiro de las instalaciones abandonadas y la reconstrucción de los cierres perimetrales.

[Te puede interesar] Una COP30 centrada en los bosques y el clima: El llamado de Greenpeace para generar un plan global histórico

Santuarios de la Naturaleza

El Campo Dunar de La Punta de Concón se ubicada a 244 metros del proyecto inmobiliario y fue declarado Santuario de la Naturaleza el 5 de agosto de 1993.

Se trata de un grupo de dunas ubicadas a 30 metros sobre el nivel del mar conformadas por un accidente geográfico

Esto es gracias a la combinación de variaciones en el mar, hundimiento de la costa o cambios de placas tectónicas.