Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
El espaldarazo de 200 dirigentes de la DC a la campaña de Jara frente a la arremetida por la centroizquierda de Matthei

El espaldarazo de 200 dirigentes de la DC a la campaña de Jara frente a la arremetida por la centroizquierda de Matthei

Por: Nicole Donoso | 11.11.2025
El gesto surge a solo días de las elecciones presidenciales de este domingo 16 de noviembre y frente a la tensión dentro del partido por las diferencias de algunos miembros con la candidata oficialista.

En medio de tensiones internas y respaldos cruzados dentro de la Democracia Cristiana (DC), un grupo de más de 200 dirigentes del partido y del movimiento Humanistas Cristianos hizo pública este martes una carta en la que manifiestan su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara.

Entre las firmas destacan la secretaria general de la DC y exministra Alejandra Krauss, el padre del Presidente Gabriel Boric, Luis Boric o la expresidenta del partido Myriam Verdugo.

También se incluye a los exsubsecretarios Nicolás Mena, Nicole Sáez, Ana María Correa, Claudio Ternicier, Omar Jara y Víctor Maldonado.

[Te puede interesar] Hijo fue a juicio porque aseguradora se negó a entregar pensión a su madre con enfermedad mental: Corte ordenó pagarla completa

“Sin una base común de respeto y cohesión, la democracia se erosiona. Por eso apoyamos la candidatura de Jeannette Jara, no por cálculo ni conveniencia, sino porque su proyecto reordena la política en torno a valores republicanos: justicia, diálogo y decencia”, señala la misiva.

A pesar de las diferencias históricas entre la DC y el Partido Comunista, y el posterior respaldo que desató una división interna, los adherentes subrayan que el momento político exige construir acuerdos amplios.

“La unidad democrática no es unanimidad ni silencio, sino la construcción de un espacio común donde las diferencias se reconozcan como parte del todo”, sostienen.

En ese sentido, desde la DC advierten que una fragmentación puede generar riesgosas consecuencias para la sociedad.

“Donde falta unidad, surgen el populismo, la arbitrariedad y la violencia simbólica. Y si Chile vuelve a dividirse, no será por exceso de pasión, sino por déficit de racionalidad política”.

El desmarque de Matthei

El gesto ocurre cuando algunos militantes expresaron su simpatía por Evelyn Matthei, abanderada respaldada por exdirigentes de la DC que hoy integran Demócratas y Amarillos.

En ese contexto, los firmantes advierten: “La experiencia enseña que cuando la derecha concentra el poder y el miedo domina la conversación pública, la democracia retrocede. No se trata de una lucha entre partidos, sino entre dos concepciones del orden: una fundada en la igualdad y otra en la desigualdad”.

[Te puede interesar] Extensión horaria de Metro este martes 11 y miércoles 12 por concierto de Dua Lipa: Revisa en qué estaciones