"En los bordes de la ilusión": El libro que expone la pérdida del discurso transformador del gobierno de Boric
A pocos días de las elecciones presidenciales, un grupo de investigadores de la Universidad de Chile presentará un análisis que pone bajo la lupa la comunicación política del actual gobierno, con el lanzamiento del libro "En los bordes de la ilusión: La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric".
Coordinada y editada por el académico Dino Pancani, el texto ofrece una mirada crítica y documentada sobre el desempeño comunicacional del Ejecutivo.
Gracias al trabajo de 27 estudiantes del curso Comunicación Política y Espacio Público, la obra sostiene que el actual gobierno no logró definir una línea clara de comunicacional nítida que fuera coherente con sus objetivos.
Al asumir Boric el mandato, su discurso estuvo cargado de ideales que hablaban de transformaciones sociales y una nueva forma de hacer política. Sin embargo, pasó de una comunicación de estilo simbólica y emocional a una más pragmática y tecnocrática, repitiendo los patrones de los gobiernos anteriores.
A partir de esta tesis, el libro examina los cambios en el tono, los mensajes y las prioridades comunicacionales del gobierno desde su llegada a La Moneda, mostrando cómo las expectativas de renovación y cercanía inicial se diluyeron en un lenguaje institucional más moderado y funcional a las exigencias de la gestión cotidiana.
La publicación se organiza en cinco ejes temáticos —Sociedad, Economía, Relaciones Internacionales, Movimiento Social y Grupos de Poder— y analiza temas como la descentralización, la seguridad, el feminismo, las pensiones, las relaciones con Estados Unidos y China, el conflicto mapuche y el estallido social.
Con un enfoque analítico y ético, los autores abordan un escenario dominado por la desinformación en redes sociales, la creciente emocionalización del debate público y la concentración mediática en pocos actores económicos.
En este contexto, advierten que “la comunicación política ha tendido a transformarse en un recurso emocional que desplaza la razón, priorizando el impacto inmediato sobre la sustancia o el debate ideológico”.
El texto concluye que el Ejecutivo “finaliza oscilando entre el impulso inicial de una transformación cultural y mediática, y la inercia de una administración que terminó reproduciendo las formas tradicionales del poder”.
Lanzamiento
El lanzamiento del libro se realizará el próximo lunes 10 de noviembre, en la Sala Master de la Radio Universidad de Chile, a las 12:00 horas.
La actividad es abierta para todo público.