Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Netanyahu advierte que “actuará según sea necesario” si Hizbulá no se desarma: ataques en el Líbano se intensifican

Netanyahu advierte que “actuará según sea necesario” si Hizbulá no se desarma: ataques en el Líbano se intensifican

Por: Nicole Donoso / EFE | 02.11.2025
Los bombardeos israelíes en el sur del Líbano se han intensificado en las últimas semanas, dejando decenas de víctimas, mientras el Gobierno libanés ordenó a su Ejército responder ante cualquier nueva incursión.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este domingo, ante su gabinete, de que Israel actuará "según sea necesario" si Hizbulá continúa siendo una amenaza en el Líbano y no se desarma totalmente.

"No permitiremos que el Líbano se convierta en un nuevo frente en nuestra contra y actuaremos según sea necesario", subrayó Netanyahu en un comunicado, en el que reiteró el supuesto "derecho a la legítima defensa, tal como se estipula en los términos del alto el fuego", dijo.

[Te puede interesar] SML desmiente a Kaiser y aclara que no existen osamentas de víctimas de la dictadura sin periciar

El mandatario israelí acusó a la milicia chií Hizbulá, que quedó muy debilitada durante la guerra de otoño de 2024 que Israel lanzó contra el sur del país vecino, de estar ahora "intentando armarse y recuperarse".

"Hizbulá está siendo atacado constantemente, incluso en estos días, pero también está intentando armarse y recuperarse", dijo.

En este sentido, el Ejército israelí confirmó este domingo la muerte de cuatro miembros de la fuerza de élite de Hizbulá, entre ellos un presunto alto cargo, en un ataque aéreo contra el sur del Líbano.

Los bombardeos israelíes se han intensificado recientemente contra el sur y este del Líbano, donde causaron 16 muertos solo en la última semana de octubre.

[Te puede interesar] Metro extiende horario este domingo 2 de noviembre en 13 estaciones por concierto de Linkin Park: Revisa en cuáles

El pasado jueves, tropas israelíes realizaron incluso una incursión terrestre, lo que llevó al presidente libanés, Joseph Aoun, a ordenar por primera vez la intervención del Ejército contra cualquier futura incursión.

Lo cierto es que pese al alto el fuego declarado entre Israel y Líbano en noviembre de 2024, el Ejército israelí nunca ha dejado de bombardear el sur del país árabe, donde aún mantiene a sus tropas en cinco puntos, si bien fuentes locales han denunciado el establecimiento de hasta tres nuevas posiciones.

Según datos de la ONU, más de un centenar de civiles murieron en el Líbano desde la entrada en vigor del alto el fuego en noviembre de 2024, a los que se suman varios cientos más de víctimas no civiles.

[Te puede interesar] Rumbo a la COP30: El cambio climático y la migración forzada en América LatinaPia