Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Google Earth integra chatbot con IA para entender el cambio climático y analizar fenómenos naturales

Google Earth integra chatbot con IA para entender el cambio climático y analizar fenómenos naturales

Por: Nicole Donoso | 27.10.2025
La fusión con Gemini AI permitirá a los usuarios acceder a información ambiental avanzada, rastrear fenómenos naturales y analizar datos históricos del planeta. La herramienta busca mejorar la respuesta ante desastres y optimizar la toma de decisiones frente a la crisis climática.

Google Earth dio un paso más hacia la sostenibilidad al incorporar un chatbot impulsado por inteligencia artificial, diseñado para ayudar a comprender y enfrentar los efectos del cambio climático.

Gracias a su integración con Gemini AI, la plataforma ahora ofrece la posibilidad de consultar sobre variaciones ambientales, seguir la evolución de fenómenos naturales —como inundaciones, incendios o floraciones de algas— y acceder a datos históricos del planeta que permiten detectar patrones climáticos y tendencias.

[Te puede interesar] La historia del curso que perdió su gala, su paseo y sus recuerdos: Tesorera desapareció con $4,7 millones y Fiscalía investiga

Por ejemplo, puedes preguntar "¿Dónde están todos los desagües pluviales a 50 metros de las escuelas públicas en Red Hook, Brooklyn?" o por floraciones de diversas especies, entregando causas, condiciones climáticas y una proyección a futuro.

Estas nuevas herramientas, disponibles inicialmente en los planes profesionales de Google Earth, abren la puerta a una vigilancia ambiental sin precedentes.

Según la compañía, en el futuro podrían incluso predecir catástrofes naturales y determinar las comunidades y ecosistemas más vulnerables.

[Te puede interesar] Corrupción: El enemigo oculto de la seguridad pública

Esta herramienta transformaría la manera en que gobiernos, científicos y organizaciones ambientales planifican sus estrategias de protección.

Y es que tanto ONG's como municipios y comunidades accederán a datos claves con los que podrán desarrollar estrategias para enfrentar sequías, incendios, variación del nivel del mar, entre otros fenómenos.

[Te puede interesar] KFC no otorgó a trabajadora hora para amamantar a su hijo durante 87 días: Corte mantiene multa de $7,2 millones