
Zona de sacrificio Quintero-Puchuncaví sufre cuarto episodio de intoxicación en un mes: "Aún no sabemos cuál es el origen"
Otra vez, la gente de la zona de sacrificio Quintero-Puchuncaví en la Región de Valparaíso debieron sufrir con un nuevo episodio de contaminación ambiental que terminó con menores de edad y sus profesores intoxicados.
Este martes ocurrió que los centros de asistencia del lugar se vieron abarrotados de alumnos con síntomas respiratorios, producto de un elemento en el aire que es desconocido aún.
Más contaminación en Quintero-Puchuncaví
El episodio fue confirmado por la diputada del PPD Carolina Marzán, quien ha estado junto a dirigentes vecinales para emplazar a las autoridades a una mayor fiscalización.
“Se encuentra vigente una alerta sanitaria en el cordón industrial de Concón, Quintero y Puchuncaví, debido a los casos registrados desde septiembre, sumándose ahora la notificación de nuevos hechos que mantienen a la comunidad aún sin respuestas concretas”, comenzó.
“Aún no sabemos cuál es el origen de todos estos casos que afectan un derecho esencial como es la salud de las personas, especialmente de niños, niñas y adolescentes", añadió.
Además, y junto al caso de Quintero, se conoció otro hecho en la zona, en la Escuela Básica La Chocota de Puchuncaví, donde ocho alumnos sintieron molestias, siendo trasladados al Cesfam de Las Ventanas. La escuela informó que, tras mediciones realizadas por bomberos, se detectó “baja de oxígeno”.
“El 9 de octubre, a raíz de lo que ha estado ocurriendo, se convocó al Consejo para la Recuperación Ambiental y Social (CRAS) de Quintero. Si bien el delegado expuso un reporte, hasta la fecha no hay información oficial sobre las causas y las propuestas de solución”, denunció Marzán.
Acusan fallas en redes de monitoreo
En tanto, dirigentes denuncian que dos cromatógrafos clave para medir el aire están paralizados, esto en medio de los episodios de contaminaciones.
Estos artículos son importantísimos para identificar los compuestos orgánicos volátiles en el aire y que han provocado los episodios críticos que afectan a la comunidad más vulnerable.
Es por ello que los habitantes de Quintero-Puchuncaví no sólo exigen respuestas, sino que las autoridades los escuchen.