Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Agencia Uno

"Las zonas de sacrificio en Chile siguen existiendo": La denuncia de diputada Marzán ante episodios en Puchuncaví

Por: Cristian Neira | 10.10.2025
Luego que alumnos de diversos colegios resultaran con síntomas de intoxicación por contaminación en la zona de sacrificio de Quintero-Puchuncaví, la diputada Carolina Marzán exigió a las autoridades tomar cartas en el asunto.

Tras la Alerta Sanitaria decretada por el Ministerio de Salud en Concón, Quintero y Puchuncaví debido a los recientes episodios de contaminación ambiental que volvieron a afectar a la población del cordón industrial de Ventanas, la diputada PPD Carolina Marzán pidió medidas más urgentes.

La parlamentaria por la Región de Valparaíso ofició a comienzos de esta semana a los ministerios de Salud y Medioambiente y al delegado presidencial, advirtiendo que “estamos nuevamente frente a señales graves que el Estado debe asumir con respuestas integrales y permanentes”.

[Te puede interesar] Seremi de Salud fiscaliza a Oxiquim y 5 escuelas de zona de sacrificio de Puchuncaví ante intoxicación de alumnos

“Es lamentable que las alarmas se enciendan cuando hay evidentes y peligrosos síntomas de intoxicación en las personas. Las zonas de sacrificio en Chile no han desaparecido y es un imperativo ético avanzar para reparar los daños ocasionados y adoptar medidas permanentes para que no volvamos a vivir episodios como los tristemente conocidos por todo el país”, añadió.

Po eso, de acuerdo a Marzán, “esperamos que se responda a nuestra fiscalización, porque además de acciones de urgencia, hemos pedido conocer qué medidas se están adoptando en forma estructural e integral”.

“Las explicaciones sobran cuando las situaciones requieren respuestas eficientes y permanentes”, cerró la parlamentaria.

[Te puede interesar] Ciencia al servicio de los cultivos: "La nanotecnología puede ayudar a bajar costos y fortalecer la producción agrícola"