Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Matapanki sorprende con premios a Mejor Película Chilena y Juvenil en FICValdivia mientras Wind, Talk to Me obtiene máximo galardón
Fotografía: Equipo FICValdivia

Matapanki sorprende con premios a Mejor Película Chilena y Juvenil en FICValdivia mientras Wind, Talk to Me obtiene máximo galardón

Por: Matias Rojas | 18.10.2025
La producción chilena de Diego "Mapache" Fuentes triunfó en dos categorías de la 32° edición del certamen. El largometraje serbio Wind, Talk to Me se alzó con el premio principal de la Selección Oficial.

El Festival Internacional de Cine de Valdivia cerró su 32° edición con la entrega de premios que reconoció lo mejor del cine contemporáneo. "Wind, Talk to Me", del director Stefan Djordjevic, se adjudicó el máximo galardón en la Selección Oficial de Largometraje, consolidando a esta coproducción de Serbia, Eslovenia y Croacia como la gran triunfadora de la noche.

Sin embargo, el momento más destacado para el cine nacional llegó con "Matapanki", de Diego "Mapache" Fuentes, que obtuvo un doble reconocimiento. La película fue elegida como Mejor Película Chilena y también se alzó con el premio en la competencia de Largometraje Juvenil.

Por otra parte, "La Corazonada", del realizador chileno Diego Soto, recibió el Premio del Público y una Mención Especial del Jurado en la Selección Oficial de Largometraje, consolidándose como uno de los favoritos del certamen.

[Te puede interesar] Científicos chilenos se convierten en cineastas de realidad virtual para llevar el conocimiento del laboratorio a la gente

Asimismo, el festival otorgó el Pudú a la Trayectoria a la cineasta alemana Helga Fanderl, cuyo trabajo se presentó en la sección Cineastas en Foco durante esta edición.

En otras categorías, "El Reinado de Antoine", de José Luis Jiménez Gómez (Cuba y República Dominicana), se llevó el premio al Mejor Cortometraje Latinoamericano. Mientras que en la nueva categoría de Cortometraje Chileno de Estudiantes de Cine y Audiovisual, "Agua Fría", de Meme Cabello y Antonia Martínez Valls, obtuvo el galardón principal.

Las películas ganadoras tendrán funciones de repetición este domingo 19 de octubre en distintas salas de Valdivia. Además, el festival anunció que su edición número 33 se realizará entre el 12 y 18 de octubre de 2026.