Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Festival de Títeres se toma Santiago con marionetas gigantes, música en vivo y poesía visual: Revisa la programación

Festival de Títeres se toma Santiago con marionetas gigantes, música en vivo y poesía visual: Revisa la programación

Por: Nicole Donoso | 17.10.2025
Con compañías provenientes de España, Francia, Argentina y Brasil, la 13ª edición del Festival Internacional de Teatro de Animación y Marionetas trae a escena una diversa programación. Las propuestas —dirigidas tanto a niños como adultos— exploran temas como la memoria, el humor, la maternidad, el exilio y los sueños, consolidando al evento como un referente del teatro animado en Latinoamérica.

Con una cartelera que cruza continentes, generaciones y formatos, el Festival Internacional de Teatro de Animación y Marionetas —conocido como La Rebelión de los Muñecos— inicia su 13ª versión con una propuesta más internacional que nunca desde el retorno pospandémico.

El evento contará con espectáculos provenientes de Argentina, Brasil, España y Francia, todos reunidos durante seis semanas junto a títeres, marionetas, objetos animados, música en vivo y poesía visual.

[Te puede interesar] TGR le descontó $2 millones de devolución de impuestos por multas laborales y fue a juicio: Suprema ordenó restituir monto

Programación

La programación internacional la inaugura España, con la compañía Zero en Conducta y su obra La dernière danse de Brigitte (17 y 18 de octubre, 19:00 horas), un montaje sin palabras que retrata con ternura los últimos instantes de una mujer mayor antes de su muerte.

Esa misma compañía vuelve el domingo 19 de octubre a las 12:00 con Trashhh!!!, una tragicomedia protagonizada por una bolsa de basura con sueños de fama. La pieza, dirigida a mayores de 4 años, transforma los residuos en símbolos de belleza y resistencia.

Brasil aporta dos miradas complementarias del teatro de marionetas. El sábado 25 de octubre (19:00 horas), el reconocido Grupo Sobrevento llega con Benedito no Pilão, una obra basada en el tradicional teatro popular mamulengo.

Títeres tallados por artesanos y música en vivo dan vida a esta historia de lucha entre un campesino y el poder, en una crítica satírica llena de humor.

Al día siguiente (26 de octubre, 12:00 horas), la misma agrupación presenta Bailarina, una pieza especialmente creada para bebés entre 6 meses y 3 años, donde una caja de música desencadena un viaje emocional entre madre e hija.

[Te puede interesar] Cortes de luz en Santiago para este viernes 17 de octubre: Revisa el aviso que entregó Enel

Argentina también estará presente. El domingo 9 de noviembre a las 12:00 horas, la Compañía Lupa estrenará Chafa y la oveja indomable, una aventura de títeres que celebra la valentía de rebelarse contra los moldes.

Además, el grupo se presentará en Puerto Varas (5 de noviembre) y en Valparaíso (7 de noviembre).

Por su parte, Francia aportará dos propuestas tan distintas como innovadoras. El sábado 15 de noviembre a las 19:00 horas, La Barde presentará Jubilä, un concierto teatral lleno de improvisación, humor y criaturas fantásticas, protagonizado por la clown y cantante Leïla Martial.

El cierre internacional estará a cargo de la compañía Rocking Chair con L’Art d’Accommoder les Restes (29 de noviembre a las 19:00 y 30 de noviembre a las 12:00 horas), una emotiva obra sobre la migración, la vejez y la guerra.

Con canto polifónico, marionetas de tamaño real y música tradicional siciliana, el espectáculo rinde tributo a la memoria, la resistencia y la belleza de seguir viviendo.

Dónde y cuándo

Todas las funciones internacionales se desarrollarán en la sala Teatro Viajeinmóvil, ubicada en Pasaje Adela 2151, comuna de Independencia, Santiago, entre el 17 al 30 de octubre. Las entradas y programación completa están disponibles en las plataformas del festival.

[Te puede interesar] "En mi gobierno los ministros asumirán su responsabilidad": Jeannette Jara tajante tras polémica por cuentas de la luz