
Condepp tras aprobación de Plataforma Social en comisión de Pesca: “Se corrige una desigualdad histórica”
El Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero (Condepp) valoró la aprobación ayer de una Plataforma Social para la pesca artesanal en el marco de la tramitación de la Ley General de Pesca en la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputadas y Diputados.
En ese sentido, desde la organización se destacó el apoyo e impulso que el gobierno dio para sacar a adelante esta iniciativa, que busca ser financiada mediante licitaciones industriales (LTP-B).
“Esta ha sido por más de 10 años una bandera de lucha de la Condepp, es un avance, pero aún quedan temas pendientes que agregar a esta llamada Plataforma Social como el reconocimiento de enfermedades laborales y un mecanismo de estabilización de las pesquerías, entre muchas otras necesidades” afirmó Hernán Cortés, presidente de la agrupación.
Para los dirigentes de la pesca artesanal la postura expuesta por el subsecretario de Pesca, Julio Salas fue una señal del compromiso que el Ejecutivo tiene con el sector artesanal.
Cortés, presidente de la Condepp destacó que el subsecretario fue muy claro en explicar que el cambio de las licitaciones no busca perjudicar a la pesca industrial.
Destacan rol del gobierno
“Salas fue claro en que el gobierno no se opone a la protección social de los trabajadores de la pesca industrial, precisando que el objetivo del artículo 67 no es castigar a ningún sector, sino equilibrar la balanza histórica entre quienes han tenido beneficios permanentes y quienes hoy carecen de cualquier red de seguridad social”.
“El gobierno lo dijo y es bueno que todas las personas sepan que los pescadores artesanales tendrán el mismo nivel de protección social que otros trabajadores chilenos corrigiendo una desigualdad histórica.”, dijo.
Por otro lado, Cortés cuestionó el rol que jugó el diputado UDI, Sergio Bobadilla durante la sesión de este miércoles.
“Nuevamente mintió al señalar que la propuesta tiene como objetivo meterle la mano a la industria. Aquí no hay una dicotomía entre la pesca artesanal y la pesca industrial, todos nos necesitamos, pero lo justo es que a través de las licitaciones se financie la Plataforma Social”, subrayó.
Críticas a la derecha
Con todo, Cortés valoró la postura asumida por el diputado independiente, Leónidas Romero quien apoyó las medidas a favor del sector artesanal
“Lo que quedó en evidencia es que los parlamentarios de oposición se mostraron reticente a aprobar los artículos que fortalecen la plataforma social y esto refleja una fractura política entre quienes defienden los privilegios históricos de la industria pesquera y quienes reconocen la necesidad de una reparación estructural”, sentenció Cortés.