Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Justicia ordena a World suspender recopilación de datos biométricos de menores a cambio de criptomonedas

Justicia ordena a World suspender recopilación de datos biométricos de menores a cambio de criptomonedas

Por: Nicole Donoso | 15.10.2025
La medida precautoria, solicitada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), fue acogida por el 1º Juzgado de Policía Local de Providencia. El tribunal estableció que el tratamiento de datos biométricos en menores sin consentimiento de sus padres podría constituir una grave vulneración a sus derechos.

En un fallo que marca un precedente en la protección de datos personales de niños, niñas y adolescentes en Chile, la justicia ordenó a la empresa World (ex WorldCoin) suspender de forma inmediata cualquier tipo de promoción, captación o tratamiento de información biométrica de menores de edad que no cuenten con el consentimiento explícito de sus representantes legales.

La decisión judicial responde a una medida precautoria solicitada por el Sernac, tras constatar en fiscalizaciones en terreno que la empresa no pedía documentación para verificar la mayoría de edad de quienes accedían al escaneo biométrico, incumpliendo así principios básicos de protección de datos y transparencia en el tratamiento de información sensible.

[Te puede interesar] La comunidad chilena en el exterior como sujeto político: Una agenda inaplazable para el Chile que viene

El tribunal, a cargo del juez Vladimir Mondaca, determinó que de no suspenderse oportunamente esta práctica, “se produciría una grave afectación a sus derechos”, acogiendo así los argumentos del organismo fiscalizador.

Además, el fallo se apoya en normas internacionales: “La decisión adoptada se ampara en el artículo 4 de la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual indica que los Estados parte deberán adoptar todas las medidas administrativas para resguardar sus derechos e intereses”, puntualizó el juez Mondaca.

La denuncia principal presentada ante el 1º Juzgado de Policía Local de Providencia, aún se encuentra en tramitación.

Esta acción legal incluye una serie de presuntas irregularidades cometidas por la empresa, entre ellas la falta de información clara y previa sobre el tratamiento de datos personales, así como posibles infracciones a la Ley de Protección de Datos Personales.

Cabe recordar que esta normativa chilena exige que toda empresa que recopile información personal debe informar de forma explícita cuál será el uso de esos datos y asegurar que no se utilicen para fines distintos a los originalmente declarados.

[Te puede interesar] El rol de las palomas frente a la contaminación: Así alertan los niveles de plomo que hay en cada ciudad

Datos biométricos y menores

La solicitud del Sernac surge en el contexto del ingreso de World al país con una propuesta basada en tecnología de escaneo ocular, criptomonedas, billeteras digitales y verificación de identidad a través de información biométrica.

Según el organismo, este modelo podría representar serios riesgos para los consumidores, particularmente para los menores de edad.

Entre las principales observaciones detectadas, se incluyen la falta de transparencia en el uso de los datos personales, ausencia de consentimiento informado, deficiencias en los mecanismos de protección de la privacidad, y la inexistencia de una política clara sobre los fines específicos del tratamiento de estos datos.

[Te puede interesar] Kit de emergencia: ¿Sabes todos los elementos que debe tener en caso de sismo, tsunami o corte de luz?