Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Médica recibió comentarios de 5 mujeres cuestionando su labor y afectando su reputación en Facebook: Corte ordena eliminarlos
Agencia Uno

Médica recibió comentarios de 5 mujeres cuestionando su labor y afectando su reputación en Facebook: Corte ordena eliminarlos

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 13.10.2025
La Corte de Apelaciones de La Serena ordenó a cinco usuarias eliminar publicaciones de Facebook con comentarios ofensivos contra una médica del Servicio de Salud Coquimbo, al estimar que vulneraron su derecho a la honra.

La publicación en redes sociales que desató este caso judicial se volvió un ejemplo de cómo los comentarios en internet pueden trascender al ámbito legal.

Una médica del Servicio de Salud Coquimbo fue objeto de críticas y descalificaciones en Facebook, luego de que un grupo de cinco usuarias difundiera mensajes que, según la justicia, dañaron su honra y reputación profesional.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, ante la difusión de estos comentarios, el propio Servicio de Salud Coquimbo presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de La Serena, argumentando que las expresiones vertidas en la red social eran difamatorias y afectaban la imagen pública de la profesional.

La Segunda Sala del tribunal de alzada —integrada por el ministro Juan Carlos Espinosa y las ministras Macarena Navarrete y Jimena Pérez— analizó las publicaciones y determinó que las expresiones “menoscaban a la protegida como profesional de la salud y, por ende, afectan la imagen que terceros tienen o pudieran tener de ella”.

[Te puede interesar] Profesor fue calificado con desempeño insuficiente por universidad y reclamó arbitrariedad: Suprema ordenó repetir evaluación

Los jueces concluyeron que los comentarios constituían una acción arbitraria que vulneró su derecho a la honra, protegido por la Constitución.

El fallo enfatiza que, aunque la libertad de expresión es un derecho fundamental, “en este caso concreto debe ceder ante la protección de la honra de la persona en cuyo favor se recurre”.

Asimismo, el tribunal recalcó que las redes sociales no son el cauce idóneo para canalizar denuncias o reclamos personales contra funcionarios públicos, pues existen vías institucionales para ello.

[Te puede interesar] TGR le descontó $4,2 millones de su indemnización laboral por deuda del CAE y fue a juicio: Suprema ordenó restituir monto

Por estas razones, la Corte acogió de forma unánime el recurso de protección y ordenó a las cinco usuarias eliminar de manera inmediata los comentarios ofensivos publicados en Facebook o en cualquier otra plataforma donde se hubiesen replicado.

Además, dispuso que deberán abstenerse en lo sucesivo de realizar publicaciones de carácter similar.

[Te puede interesar] Mujer consigue en juicio que su exesposo le pague $70 millones por contagiarla de una ETS y ejercer violencia psicológica