
Satélite detecta desde el espacio peligrosa fuga de metano en Maipú: Las consecuencias en la salud y el planeta que deja
El satélite Tanager-1, perteneciente a la organización sin fines de lucro Carbon Mapper, dedicada a rastrear emisiones contaminantes desde el espacio, detectó recientemente una peligrosa fuga de metano desde el sector industrial de Maipú.
La información la dio a conocer el Marcelo Mena, exministro del Medio Ambiente durante el segundo mandato de Michelle Bachelet y denunciado ante la Superintendencia del Medio Ambiente.
Fuga de metano en Maipú
Específicamente, este hallazgo fue hecho el pasado viernes 3 de octubre, detectando una liberación de más de dos toneladas de metano por hora en el sector industrial entre las calles Santa Marta y El Toqui. Ahí, se traspasa gas de plantas a camiones.
“Esa fuga tuvo un total de 2 toneladas por hora de metano. Es una inmensa cantidad de emisiones, porque estamos hablando de más de 2000 kg que ocurrieron”, señaló Mena.
“Imagínense que esto es como 1000 balones de gas que fueron emitidos. Puedes ver que esto fue alrededor de las 16 UTC, que es alrededor de las 12 del día”, añadió a T13.
En tanto, desde la Municipalidad de Maipú, la directora de Inspección Vania Rammsy declaró al medio que “como municipio actuamos de oficio y, en el marco de nuestras competencias, fiscalizamos el sector”.
“Ahí detectamos que una de las empresas no cumplía con la normativa medioambiental vigente y tampoco tenía patente comercial. Por tal efecto, cursamos los denuncios al Juzgado de Policía Local, dimos la prohibición de funcionamiento y notificamos para que en un plazo de 10 días pudiera regularizar la situación acá en la Municipalidad”, continuó.
¿Cuáles son los efectos nocivos del metano?
Pese a ser un gas sumamente tóxico, aún se sigue usando. Entre sus riesgos están:
Problemas respiratorios: A través de la formación de ozono troposférico (esmog), puede irritar las vías respiratorias, agravar el asma, causar dificultad para respirar y problemas pulmonares.
Asfixia: Al desplazar el oxígeno, altas concentraciones pueden causar asfixia, pérdida de conciencia e incluso la muerte.
Síntomas agudos: La inhalación de altas concentraciones puede provocar dolores de cabeza, mareos, náuseas y desorientación.
Cambio climático: Es un potente gas de efecto invernadero que atrapa el calor en la atmósfera, contribuyendo significativamente al calentamiento global. Es aproximadamente 80 veces más potente que el
Calidad del aire: Su papel en la formación de ozono troposférico deteriora la calidad del aire, conllevando a problemas de salud para las personas.
Inflamabilidad: El metano es extremadamente inflamable y puede formar mezclas explosivas con el aire, lo que representa un riesgo de incendio.