Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Chile pide “avanzar hacia una solución sostenible de dos Estados, Palestina e Israel” tras cese al fuego en Gaza
Agencia Uno

Chile pide “avanzar hacia una solución sostenible de dos Estados, Palestina e Israel” tras cese al fuego en Gaza

Por: Cristian Neira | 11.10.2025
Valorando la firma de un alto al fuego en la Franja de Gaza, el gobierno de Chile recordó que se debe avanzar hacia la formación del Estado de Palestina.

El gobierno de Chile, mediante un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, valoró la firma del acuerdo de cese al fuego entre Hamás e Israel que trajo paz a la Franja de Gaza, pero recordó que la formación de un Estado Palestino es la solución definitiva al conflicto.

Cancillería aseguró que el país “valora positivamente el anuncio de la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamas, alcanzado con la mediación de Egipto, Qatar, Turquía y Estados Unidos. Esta etapa inicial contempla un cese de hostilidades, la liberación de rehenes y prisioneros, el repliegue parcial de tropas y la apertura para la entrega de ayuda humanitaria a la población civil en Franja de Gaza”.

[Te puede interesar] Franja de Gaza vive su primera noche tranquila en dos años: Israel no bombardeó tras alto al fuego

Chile reitera su permanente compromiso con una solución política y pacífica al conflicto, basada en el respeto del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y la plena vigencia de los principios de la Carta de Naciones Unidas”, añadió.

Estado Palestino

Pero donde hizo énfasis, es que el “el gobierno de Chile hace un llamado a todas las partes a cumplir de buena fe los compromisos adquiridos en esta primera fase y a continuar los esfuerzos encaminados a un acuerdo integral”.

Esto es, la solución justa y definitiva, que no es más que la formación “de dos Estados, Palestina e Israel, viviendo dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, conforme al derecho internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas”.