
Providencia cerrará 3,6 km de calle por CicloRecreoVía Nocturna: Conoce fecha y tramo "rosa" por cáncer de mama
La ciudad de Santiago vivirá una nueva versión de la CicloRecreoVía Nocturna, un evento gratuito que invita a pedalear, caminar o patinar por las calles de Providencia, esta vez con un fuerte componente de concientización sobre el cáncer de mama.
La actividad, que espera reunir a más de 30.000 personas, transformará 3,6 kilómetros de la avenida Andrés Bello, en un circuito libre de autos y abierto a toda la comunidad.
¿Cuándo, dónde y a qué hora se desarrollará el evento?
La cita es este sábado 11 de octubre, desde las 18:00 a las 00:00 horas, en la avenida Andrés Bello —entre Pío Nono y Nueva Tobalaba— en la comuna de Providencia.
El evento está dirigido a toda la familia y es de acceso gratuito.
"Kilómetro Rosa"
Por primera vez, y en el contexto del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, se incorporará el llamado “Kilómetro Rosa”, un tramo especial entre las calles La Concepción y Manuel Montt, donde distintas organizaciones instalarán puntos informativos y desarrollarán actividades para fomentar el autocuidado y la detección temprana de esta enfermedad.
Desde la organización destacan que la actividad no solo busca promover la vida sana y el uso del espacio público en horario nocturno, sino también contribuir a visibilizar una realidad que impacta profundamente a miles de mujeres en Chile.
Según datos del Observatorio Global del Cáncer (Globocan) 2022, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más diagnosticado en mujeres del país, con alrededor de 5.640 casos nuevos al año, y representa la principal causa de muerte oncológica femenina.
Una de las entidades presentes en el Kilómetro Rosa será MSD Chile, cuyos representantes destacan la relevancia de esta iniciativa.
“Estaremos presentes en el Kilómetro Rosa para brindar información a los participantes sobre detección temprana, factores de riesgo y mecanismos de prevención de esta enfermedad", señaló Amanda Batista, líder de Oncología de la compañía.
Por su parte, desde la organización del evento, valoran profundamente la posibilidad de incorporar una causa social de gran impacto a una actividad masiva y recreativa.
“Para nosotros es muy significativo sumarle una causa tan importante y sensible como la concientización sobre el cáncer de mama a la CicloRecreoVía Nocturna. Si bien el evento tiene un carácter festivo, creemos que es muy positivo aprovechar esta instancia y su masividad para generar conciencia sobre esta enfermedad, que afecta de manera directa o indirecta a muchas personas”, explica Gonzalo Stierling, cofundador de la Fundación CicloRecreoVía.